Curso gratuito para identificar dificultades de aprendizaje en niños

Detectar si un niño tiene dificultades para aprender no siempre es fácil, especialmente en las primeras etapas escolares. A veces se confunde con distracción, falta de interés o simplemente “va más lento que los demás”, pero detrás puede haber algo más profundo que merece atención.
Comprender cómo se manifiestan los problemas de aprendizaje entre los 5 y 8 años es clave para brindar apoyo a tiempo. Saber qué observar, cómo actuar y cuándo buscar ayuda puede marcar una gran diferencia en el desarrollo emocional y académico de un niño.
Este curso ofrece una guía clara, práctica y accesible para identificar señales tempranas y tomar las primeras medidas de apoyo, tanto en casa como en la escuela.
¿Qué aprenderás en el curso?
En este curso aprenderás a observar con otros ojos el comportamiento de los niños entre 5 y 8 años, entendiendo cuándo una dificultad en clase podría ser algo más que una etapa pasajera.
Conocerás las principales señales que podrían indicar un problema de aprendizaje, para que no pasen desapercibidas o se confundan con desinterés, pereza o rebeldía.
Se explicarán de forma clara las posibles causas detrás de estas dificultades, incluyendo aspectos emocionales, familiares o incluso biológicos que pueden interferir en el desarrollo escolar.
Además, descubrirás acciones prácticas que pueden marcar la diferencia: ejercicios adaptados por edad, recomendaciones útiles y estrategias que pueden aplicarse sin necesidad de conocimientos técnicos.
También aprenderás a trabajar en conjunto con quienes rodean al niño: maestros, psicólogos y familiares, formando un equipo que busca soluciones en lugar de culpas.
Lo que aprenderás en el curso:
- Qué significa realmente tener un problema de aprendizaje.
- Cómo reconocer señales tempranas en niños de preescolar y primaria.
- Diferenciar entre una dificultad ocasional y una constante.
- Identificar factores que podrían estar interfiriendo en el aprendizaje.
- Entender cómo impactan estas dificultades en la vida diaria del niño.
- Saber cómo hablar del tema sin generar miedo ni etiquetas.
- Aplicar ejercicios sencillos para mejorar lectura y escritura.
- Usar herramientas básicas para reforzar matemáticas.
- Establecer un entorno que acompañe y no presione.
- Colaborar con especialistas y saber cuándo buscar apoyo profesional.
Al finalizar, tendrás un panorama mucho más claro para detectar posibles dificultades en el aprendizaje infantil y actuar desde el primer momento con empatía, información y herramientas útiles.
✅ Te puede interesar: Curso gratis de pedagogía
¿A quién está dirigido el curso?
Este curso está pensado para madres, padres y tutores que desean entender mejor a sus hijos y saber cómo apoyarlos cuando el aprendizaje se vuelve un reto. Si alguna vez has notado que a tu hijo se le dificulta leer, escribir o concentrarse, este contenido puede darte claridad sobre qué está pasando y cómo actuar.
También es una herramienta muy útil para docentes de nivel preescolar y primaria, especialmente aquellos que trabajan con grupos diversos, donde las diferencias en el ritmo de aprendizaje son más notorias. Saber qué observar desde el aula y cómo intervenir desde el inicio puede cambiar por completo la trayectoria escolar de un niño.
Y si estás estudiando o trabajas en áreas como psicología infantil, pedagogía o educación especial, este curso puede ayudarte a reforzar tu comprensión sobre las señales tempranas de dificultad y a desarrollar una mirada más sensible, informada y práctica.
Detalles del curso
- Nombre del curso: ¿Cómo identificar si un menor de entre 5 y 8 años presenta problemas de aprendizaje?
- Duración: 6 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Mtra. Julieta Meléndez Campos.
- Institución: UNAM
- Plataforma: Aprendo+
- Categoría: Educación

Temario del curso
- Módulo 1: Conociendo los problemas de aprendizaje.
- Módulo 2: ¿Cuáles son las acciones iniciales que debes tomar si un pequeño tiene problemas de aprendizaje?
Deja una respuesta
Cursos relacionados