Curso gratis de valuación de empresas ofrecido por la UNAM

curso de valoracion de empresas unam

Determinar cuánto vale realmente una empresa no es una tarea sencilla, pero es una de las más importantes en el mundo financiero. Ya sea para tomar decisiones estratégicas, fusionarse con otra compañía o simplemente conocer el rendimiento real del negocio, la valuación correcta permite entender si una empresa está generando valor o simplemente sobreviviendo.

Existen múltiples maneras de calcular ese valor: desde analizar flujos de efectivo, revisar utilidades y proyecciones, hasta aplicar modelos más complejos como los utilizados por grandes analistas financieros. Lo fundamental es tener una base sólida para interpretar la información y saber qué método aplicar en cada situación.

Este curso ofrece una guía clara y completa para aprender a valuar empresas utilizando diferentes enfoques prácticos y modelos reconocidos en el ámbito financiero, todo explicado paso a paso, con ejemplos y ejercicios que facilitan el aprendizaje incluso a quienes no tienen formación previa en el tema.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso de valoración de empresas?

En este curso aprenderás a calcular el valor real de una empresa utilizando métodos que van más allá de simples estimaciones. Descubrirás cómo convertir datos financieros en decisiones estratégicas concretas, y entenderás por qué una buena valuación es clave para crecer, fusionarse o vender un negocio.

Verás cómo utilizar flujos de efectivo pasados y futuros para proyectar el desempeño financiero, y cómo estas cifras pueden ayudarte a tomar decisiones más seguras y con menor margen de error. Aprenderás también a identificar los momentos clave para realizar una valuación.

Además, conocerás cómo se aplica el análisis financiero usando herramientas como el valor en libros corregido, la utilidad neta o la utilidad operativa, tanto en escenarios históricos como en estimaciones hacia adelante.

Entrarás en contacto con modelos avanzados como Black & Scholes y el de perpetuidad, que te permitirán valorar activos y empresas en contextos más complejos, especialmente en el largo plazo o cuando los factores del mercado cambian rápidamente.

También entenderás qué son el Goodwill, el múltiplo precio-acción, el EVA (Valor Económico Agregado) y la GEO (Generación Económica Operativa), conceptos cada vez más usados para evaluar si una empresa realmente está generando valor por encima de su costo de capital.

✅ Te puede interesar: Curso de contabilidad para no contadores de la UNAM

Lo que aprenderás en el curso:

  • Identificación de los distintos tipos de integración empresarial.
  • Aplicar distintos métodos de valuación con base en datos reales.
  • Calcular el valor financiero mediante flujos de efectivo históricos.
  • Proyectar flujos futuros para estimar el valor de una empresa.
  • Analizar utilidades netas y operativas con visión estratégica.
  • Valuar activos con modelos reconocidos como Black & Scholes.
  • Aplicar el modelo de perpetuidad para proyecciones a largo plazo.
  • Entender el valor intangible de una empresa a través del Goodwill.
  • Usar múltiplos financieros como herramienta de comparación.
  • Interpretar los resultados usando los modelos EVA y GEO.

Al finalizar el curso, contarás con un panorama claro y útil acerca de cómo calcular el valor de una empresa desde diversas perspectivas, facilitando así decisiones más sólidas al invertir, fusionar negocios, expandirte o realizar análisis financieros.

¿A quién está dirigido el curso de valuación de empresas?

Este curso está pensado para cualquier persona interesada en entender cómo se determina el valor de una empresa, incluso si no tiene conocimientos previos en finanzas. Si alguna vez te has preguntado cómo los grandes inversionistas deciden en qué negocios apostar, este contenido te dará una perspectiva clara y útil.

Es especialmente valioso para emprendedores, dueños de pequeños o medianos negocios y profesionales que buscan tomar decisiones más estratégicas sobre su empresa. Aprender a valuar correctamente tu negocio puede marcar la diferencia entre crecer con seguridad o avanzar a ciegas.

También es una gran oportunidad para estudiantes y egresados de carreras como administración, economía o contabilidad, que quieran complementar su formación con herramientas prácticas y actualizadas, usadas ampliamente en el mundo corporativo y financiero.

Este curso ofrece una prueba gratuita de 7 días, durante los cuales podrás acceder a todo el contenido sin costo, tiempo suficiente para completarlo si te organizas bien. Si deseas seguir teniendo acceso después de ese periodo u obtener el certificado oficial, será necesario realizar el pago correspondiente. Si solo quieres explorar el curso sin comprometerte económicamente, recuerda cancelar la suscripción antes de que termine la prueba gratuita para evitar cargos automáticos.

✅ Te puede interesar: Curso de fundamentos de finanzas empresariales

Detalles del curso

curso valoracion de empresas online

Temario del curso

  • Módulo 1: Valuación de Empresas.
  • Módulo 2: Valor financiero con base en los flujos netos históricos de efectivo y en los flujos netos futuros de efectivo.
  • Módulo 3: Valor de la empresa con base en el valor corregido en libros y con base en la utilidad neta y la utilidad de operación histórica y futura.
  • Módulo 4: Valor financiero futuro con base en el modelo Black & Scholes y con base en el modelo de perpetuidad.
  • Módulo 5: Valor de la empresa con base en el Goodwill y con base en el múltiplo-precio-acción.
  • Módulo 6: Valor de la empresa con base en el (EVA) y con base en la (GEO)
Puedes ingresar al curso aquí abajo:

Este curso es la quinta parte del programa “Finanzas corporativas“. Puedes ver todos los cursos del programa a continuación:

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir