Seguridad hídrica

La seguridad hídrica consiste en la existencia de un nivel de agua aceptable con un nivel permisible de riesgo que, básicamente, permita satisfacer la diversidad de sus usos. En este momento, es uno de los ejercicios más importantes para los seres humanos, en vista de la falta de servicios de agua potable y saneamiento, el uso intensivo de este vital líquido y la degradación de los ecosistemas.

Por consiguiente, el curso en cuestión invita a sus participantes a conocer más a fondo qué es la seguridad hídrica y por qué la comunidad internacional la ha adoptado como una de sus más importantes prioridades. Así como también, el acceso a servicios de agua potable y saneamiento, el agua como motor de crecimiento económico y la ecohidrología.

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Seguridad hídrica.
  • Duración: 9 horas aproximadamente.
  • Instructores:
    • Jorge Alberto Arriaga Medina.
    • Fernando González Villarreal.
  • Plataforma: Coursera.
  • Valoraciones:

Temario del curso

  • Módulo 1: Introducción.
  • Módulo 2: Acceso a servicios de agua potable y saneamiento para todas las personas.
  • Módulo 3: Agua: motor de crecimiento económico.
  • Módulo 4: Ecohidrología.
  • Módulo 5: Resiliencia y gestión de los riesgos ante fenómenos hidrometeorológicos extremos.

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *