El razonamiento artificial se considera un tipo de pseudo “pensamiento” que es efectuado por las computadoras, máquinas y diversos elementos robóticos. Para entender un poco más funcionamiento, es preciso saber que, el razonamiento formal juega un papel relevante en la inteligencia artificial y para formalizarlo, vale la pena analizar una forma que enfatiza la lógica o deducción y otra que se centra en la incertidumbre o teoría de la probabilidad. Por ende, los dos primeros módulos de este curso abarcarán lo que es la lógica proposicional para que el alumno pueda familiarizarse con dicho concepto y después, se explicará en qué consiste la lógica temporal, lógica de predicados y la teoría de la probabilidad.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Razonamiento artificial.
- Duración: 21 horas aproximadamente.
- Instructores:
- David A. Rosenblueth.
- Stalin Muñoz Gutiérrez.
- Plataforma: Coursera.
- Valoraciones:

Temario del curso
- Módulo 1: Lógica proposicional.
- Módulo 2: Lógica proposicional parte 2.
- Módulo 3: Lógica temporal y Lógica de predicados.
- Módulo 4: Teoría de la probabilidad.
- Módulo 5: Teoría de la probabilidad (parte 2).
- Módulo 6: Teoría de la probabilidad (parte 3).
Segunda parte del programa especializado Introducción a la inteligencia artificial. Accede a los otros cursos del programa desde los siguientes enlaces:
Añadir comentario