El comercio internacional se ha vuelto una parte fundamental de nuestras vidas y nuestras economías, involucrando cada vez más empresas y profesionales en este entorno globalizado. En este contexto, el Derecho Mercantil Internacional se ha convertido en un pilar esencial para la realización de transacciones y la gestión de negocios internacionales de manera segura y eficiente.
Este curso gratuito, «Fundamentos de Derecho Mercantil Internacional», te brindará las herramientas necesarias para enfrentar estos desafíos y desarrollarte profesionalmente en un mundo sin fronteras.
A lo largo del curso, adquirirás conocimientos básicos sobre el Derecho Comercial Internacional, las regulaciones vigentes y su aplicación en el ámbito empresarial. Asimismo, aprenderás cómo generar valor en las actividades globales de tu empresa, asegurando el cumplimiento normativo y la solidez jurídica en tus interacciones comerciales.
¿Qué aprenderás en el curso?
Al participar en este programa de capacitación, obtendrás un panorama completo de los aspectos clave del Derecho Mercantil Internacional. Comprenderás cómo se relaciona con otras ramas del Derecho, como el Derecho Bancario, Derecho Internacional Privado, Derecho Marítimo, Derecho Fiscal, Ley Antilavado de Dinero, Ley de Inversiones Extranjeras y E-commerce, todas ellas fundamentales en el ámbito empresarial y legal.
Durante el curso, estudiarás diversos módulos que te permitirán familiarizarte con conceptos, organismos internacionales y legislaciones aplicables en el ámbito del Derecho Mercantil Internacional. Además, aprenderás a aplicar estos conocimientos en la toma de decisiones comerciales y en el análisis jurídico de transacciones internacionales.
A lo largo del curso, aprenderás a:
- Distinguir y aplicar las bases del Derecho Mercantil Internacional en las actividades empresariales y análisis jurídicos.
- Comprender el impacto del Derecho Mercantil Internacional en la economía mundial y las legislaciones vigentes.
- Navegar por esquemas tributarios de aplicación internacional y su influencia en las operaciones comerciales.
- Conocer y entender el papel de organismos internacionales como OMC, UNCTAD, UNIDROIT y CNUDMI en el marco del Derecho Mercantil Internacional.
- Dominar la legislación en Derecho Mercantil y contratos, incluyendo tratados internacionales, Lex Mercatoria, Uniform Law, entre otros.
- Analizar y gestionar contratos de compraventa internacional de mercaderías, Incoterms y E-commerce.
- Aplicar estos conocimientos para brindar seguridad jurídica a los negocios que se realicen a nivel internacional.
¿A quién está dirigido el curso?
Este curso está diseñado para profesionales y estudiantes que buscan adquirir habilidades en el ámbito del Derecho Mercantil Internacional. Es especialmente útil para abogados corporativos, asesores y profesionales que trabajan en interacciones comerciales internacionales, así como para aquellos interesados en ampliar su conocimiento en este campo y potenciar sus carreras
¡No pierdas la oportunidad de internacionalizar tu carrera profesional en el campo jurídico!
Detalles del curso
- Nombre del curso: Fundamentos de Derecho Mercantil Internacional.
- Duración: 24 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Joaquín Rodriguez de la Gala Faller.
- Institución: Universidad Anáhuac.
- Plataforma: edX.

Temario del curso
- Módulo 1: Introducción al Derecho Mercantil.
- Módulo 2: Principios básicos de la estructura de la economía en un país en la cual tiene injerencia el Derecho Mercantil Internacional.
- Módulo 3: Organismos Internacionales del Derecho Mercantil Internacional.
- Módulo 4: Legislación en Derecho Mercantil y contratos.
Añadir comentario