Python es un lenguaje de programación muy versátil que puede ser usado para muchos propósitos diferentes. Tiene una sintaxis simple y fácil de leer que lo hace perfecto para principiantes. Además, Python es un lenguaje popular para la ciencia de datos y el aprendizaje automático.
Aprender a programar en Python tiene un sinfín de ventajas para los estudiantes. En primer lugar, Python es fácil de aprender para los principiantes debido a que cuenta con una sintaxis simple. En segundo lugar, es un lenguaje versátil que se puede usar para una variedad de propósitos, como desarrollo web, computación científica, análisis de datos, inteligencia artificial y más. Por último, Python es un lenguaje de código abierto que se puede descargar y usar de forma gratuita.
Contenido del curso para aprender a programar en Python desde cero
El curso gratuito de Python está conformado por 6 módulos en los cuales aprenderás paso a paso y de manera práctica los conocimientos necesarios para adentrarte en este lenguaje de programación.
El curso es impartido por profesores de la prestigiosa Pontificia Universidad Católica de Chile. Puedes ver el contenido de cada módulo a continuación:
Módulo 1: Introducción: La programación y los sistemas computacionales
En el primer módulo se presenta una introducción al funcionamiento de los lenguajes de programación y la manera en que estos permiten que puedas comunicarte con una computadora. También te explica las características principales de Phyton y como fue que se originó.
Por último, dejarás listo el entorno de programación en tu equipo para comenzar con tu aprendizaje de manera práctica.
Módulo 2: Instrucciones básicas del lenguaje Python
En el segundo módulo aprenderás cuáles son los datos básicos que pueden ser usados en Python y como con estos se pueden formar expresiones para calcular nuevos datos que serán guardados en «contenedores» llamados variables. Conocerás otros conceptos importantes para comenzar a programar y realizarás una serie de ejercicios.
Móulo 3: Control de flujo
En este módulo aprenderás a usar las sentencias condicionales y estructuras de control iterativas. Esto te permitirá producir programas más complejos.
Módulo 4: Funciones
Las funciones son estructuras conformadas por porciones de código con instrucciones para realizar alguna acción. En este módulo conocerás todo acerca de las funciones, desde la manera en que estas se definen hasta como ejecutarlas. Todo esto lo aprenderás con la realización de diversas actividades.
Módulo 5: Strings y Archivos
En este módulo conocerás acerca de los strings o también conocidos como cadenas. También aprenderás a crear programas que te permitirán obtener datos a partir de un archivo previamente cargado y generar un nuevo archivo con esos datos.
Módulo 6: Listas
En el último módulo aprenderás acerca de las listas. Al final de este módulo serás capaz de usar listas para organizar los datos de tus programas.
Introducción a la programación en Python I: Aprendiendo a programar con Python
Al finalizar este curso tendrás los conocimientos necesarios para crear programas con un nivel de complejidad cada vez mayor usando Python. Además estarás listo para seguir formandote en el lenguaje en un nivel más avanzado.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Introducción a la programación en Python I: Aprendiendo a programar con Python
- Duración: 17 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Jorge Muñoz Gama.
- Cristian Ruz.
- Mar Pérez-Sanagustín.
- Valeria Herskovic.
- Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Plataforma: Coursera.
- Valoraciones:

Temario del curso
- Módulo 1: Introducción: La programación y los sistemas computacionales.
- Módulo 2: Instrucciones básicas del lenguaje Python.
- Módulo 3: Control de flujo.
- Módulo 4: Funciones.
- Módulo 5: Strings y Archivos.
- Módulo 6: Listas.
Añadir comentario