Curso de bioseguridad gratis en línea

La bioseguridad se refiere a las prácticas y medidas preventivas que se toman para reducir la transmisión de agentes infecciosos y proteger la salud tanto en el entorno laboral como comunitario. Con la aparición del COVID-19, se ha vuelto imprescindible fortalecer el conocimiento y la aplicación de los protocolos de bioseguridad para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.
Este curso es una ventana de oportunidad para adquirir herramientas fundamentales que permitan enfrentar y mitigar los riesgos asociados a agentes biológicos en el ámbito laboral. Con el respaldo del Proyecto Empodera, la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico, Swisscontact, y el patrocinio de la Embajada de Suecia, se busca promover un ambiente laboral seguro que permita a las empresas y a los trabajadores desarrollar sus actividades sin comprometer su bienestar.
La esencia de este programa educativo radica en enseñar a identificar los riesgos biológicos y establecer medidas de control apropiadas que minimicen la probabilidad de afectación a la salud, propiciando un retorno seguro y sostenible a las actividades cotidianas en el ambiente laboral.
¿Qué aprenderás en el curso gratis de bioseguridad?
Este curso propone una formación integral que te permitirá adquirir conocimientos sobre la correcta selección y uso del equipo de protección personal (EPP) conforme a normativas nacionales e internacionales, vital para prevenir la transmisión del COVID-19 u otras enfermedades infecciosas.
Además, te capacitará para desarrollar e implementar protocolos de prevención y actuación frente a agentes biológicos, facilitando una adaptabilidad proactiva a las circunstancias presentes y futuras. Estas habilidades son cruciales para gestionar el riesgo biológico en entornos laborales y comunitarios.
Los participantes también estarán capacitados para gestionar los desechos infecciosos generados, un aspecto crucial para mantener un entorno laboral seguro y reducir la probabilidad de contagio.
Este curso te enseñará lo siguiente:
- Identificación del riesgo biológico en el ambiente laboral.
- Diseño de protocolos de prevención y respuesta ante agentes biológicos.
- Implementación de medidas preventivas para evitar contagios.
- Selección adecuada del equipo de protección personal según normativas.
- Técnica correcta de uso y retirada del equipo de protección personal.
- Gestión de residuos infecciosos en entornos laborales y comunitarios.
- Evaluación de la eficacia de las normas de bioseguridad y del equipo de protección personal.
Al finalizar el curso, habrás adquirido todos los conocimientos y habilidades necesarios para implementar y gestionar un entorno laboral seguro, minimizando los riesgos biológicos y asegurando el bienestar de todos los involucrados.
✅ Te puede interesar: Uso prudente de antimicrobianos en el entorno hospitalario
¿A quién está dirigido el curso gratuito de bioseguridad?
Este curso es ideal para cualquier persona que trabaje en áreas donde se manejan riesgos biológicos, especialmente en sectores como la salud, la educación, la industria alimentaria y los servicios públicos. También es altamente beneficioso para aquellos encargados de gestionar las políticas de seguridad en sus lugares de trabajo, como gerentes, supervisores y personal encargado de la prevención de riesgos.
Además, si eres una persona interesada en mejorar las condiciones de seguridad en tu empresa o comunidad, este curso te proporcionará las herramientas necesarias para contribuir a un entorno más saludable.
Profesionales de la salud, personal de limpieza y cualquier persona que trabaje en contacto con grandes cantidades de personas o materiales, encontrará en este curso una excelente guía para aplicar protocolos efectivos de bioseguridad.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Bioseguridad y equipo de protección para la prevención de COVID-19
- Duración: 20 horas aproximadamente
- Instructores:
- Victor Roldan
- Institución: Universidad Galileo
- Plataforma: edX
- Categoría: Salud

Temario del curso
- Módulo 1: Generalidades y cuadro clínico de la enfermedad por el nuevo coronavirus
- Módulo 2: Normas de bioseguridad aplicadas a prevenir el COVID-19
- Módulo 3: Descripción y uso de equipo de bioseguridad en el trabajo
- Módulo 4: Monitoreo y evaluación de la aplicación y eficacia de las normas de bioseguridad y del equipo de protección personal
Deja una respuesta
Cursos relacionados