Curso sobre manejo de crisis epilépticas

La epilepsia es una condición que afecta a muchas personas en todo el mundo. Aunque es muy conocida, aún persisten muchas ideas erróneas sobre cómo tratarla y qué hacer cuando ocurre una crisis. Estas ideas equivocadas pueden hacer que quienes viven con epilepsia enfrenten más desafíos, tanto a nivel físico como social.

El conocimiento adecuado y la comprensión son clave para mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia. Este curso está diseñado para enseñar a todos, sin importar su experiencia previa, cómo manejar una crisis de manera segura y cómo promover una mayor inclusión en la sociedad.

A lo largo de este curso, aprenderás desde lo básico hasta técnicas más avanzadas, con un enfoque en el apoyo que se necesita tanto en el hogar como en la escuela o en otros entornos. Lo importante es que al finalizar, sabrás cómo hacer una diferencia significativa en la vida de quienes padecen esta condición.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

En este curso, los participantes aprenderán todo lo necesario para comprender y manejar las crisis epilépticas de manera segura. Primero, se explicará qué es una crisis epiléptica, cómo reconocerla y qué hacer en el momento adecuado. Además, aprenderás a diferenciar los distintos tipos de crisis y cómo reaccionar correctamente para evitar complicaciones.

El curso también profundiza en el tratamiento de la epilepsia, explicando cómo se puede abordar desde un enfoque multidisciplinario, lo que incluye el autocuidado y las pautas para un manejo efectivo de la enfermedad. Este aspecto es clave, ya que el autocuidado puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes padecen epilepsia.

Los participantes conocerán cómo la epilepsia afecta a personas en diferentes etapas de la vida. Se hablará sobre cómo se manifiesta en niños y adolescentes, y cómo el apoyo en la escuela puede ser fundamental. También se discutirá cómo las personas adultas viven con epilepsia, y cómo los factores como el bienestar emocional y la vida reproductiva en mujeres pueden influir en su tratamiento.

Otro tema importante que se tratará es la estigmatización social. Aquí aprenderás sobre los mitos y creencias erróneas que dificultan la inclusión de las personas con epilepsia y cómo podemos cambiar esa percepción para crear un entorno más inclusivo. Además, el curso aborda el papel vital de los cuidadores, explicando cómo estas personas pueden ofrecer un apoyo emocional y físico crucial para quienes viven con epilepsia.

Lo que aprenderás en el curso:

  • Comprenderás qué son las crisis epilépticas y cómo identificarlas.
  • Aprenderás a manejar una crisis de forma segura.
  • Desmitificarás los mitos más comunes sobre la epilepsia.
  • Te familiarizarás con los diagnósticos y los tratamientos más efectivos.
  • Entenderás la importancia del autocuidado para el manejo de la epilepsia.
  • Explorarás cómo la epilepsia afecta la vida reproductiva en las mujeres.
  • Aprenderás sobre las comorbilidades comunes en adultos con epilepsia.
  • Descubrirás cómo la epilepsia se presenta en niños y adolescentes.
  • Conocerás estrategias para apoyar a los jóvenes con epilepsia en el entorno escolar.
  • Desarrollarás habilidades para crear un entorno inclusivo y libre de estigmas.

Al finalizar el curso, habrás adquirido una comprensión clara de cómo manejar la epilepsia y las crisis asociadas, cómo apoyar a los afectados y cómo contribuir a un entorno más inclusivo y comprensivo. Tu conocimiento será una herramienta valiosa tanto para profesionales de la salud como para familiares y cuidadores.

✅ Te puede interesar: ¿Qué es la epilepsia? Origen y tratamiento

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está dirigido a cualquier persona que quiera comprender mejor la epilepsia y aprender a actuar de manera efectiva en caso de una crisis. Es ideal para profesionales de la salud, educadores, y personal de instituciones que trabajen con personas afectadas por esta condición. Además, es de gran utilidad para familias, amigos y cuidadores que deseen brindar un mejor apoyo emocional y físico a sus seres queridos.

El curso también es una excelente opción para aquellos que trabajan en entornos escolares, ya que proporciona herramientas esenciales para apoyar a los estudiantes con epilepsia. Los maestros y el personal educativo aprenderán cómo crear un entorno inclusivo y cómo fomentar habilidades de automanejo en los estudiantes jóvenes.

Si eres una persona interesada en conocer más sobre la epilepsia para ayudar a quienes te rodean, este curso será una excelente oportunidad para mejorar tu comprensión y habilidades.

🆘 ¡Pon a prueba tu conocimiento en primeros auxilios!

⚡ El 80% de las personas cometen errores al dar primeros auxilios. ¿Eres una de ellas? Compruébalo con este test rápido.

👉 Responde el test aquí

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Manejo de Crisis Epilépticas y Promoción de la Inclusión Social
  • Duración: 14 horas aproximadamente
  • Instructores:
    • Claudia Bustamante Troncoso
    • Claudia Alcayaga Rojas
  • Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Plataforma: Coursera
  • Categoría: Salud

Temario del curso

  • Módulo 1: Crisis epiléptica y ¿Qué es la epilepsia?
  • Módulo 2: ¿Cómo es el tratamiento de la epilepsia? Epilepsias en la adultez.
  • Módulo 3: Epilepsias en la niñez y adolescencia; y apoyo en el entorno escolar.
  • Módulo 4: Promover un entorno inclusivo en Epilepsia.

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir