Enfrentar y comprender la epilepsia no solo es una tarea para los profesionales médicos y los pacientes que la padecen. Debemos educarnos sobre esta condición crónica para poder desmantelar prejuicios y construir un mundo más inclusivo. Conocer la enfermedad en profundidad permite abrir el diálogo, romper mitos y crear un entorno más solidario para aquellos que la padecen.
Presentamos una oportunidad única y enriquecedora para todos aquellos que deseen comprender a fondo la epilepsia y su gestión. Este curso gratuito, «Manejo de Crisis Epilépticas y Promoción de la Inclusión Social», aborda temas esenciales que proporcionan una visión holística y desmitificadora de la epilepsia, permitiendo una mayor inclusión social.
La metodología de aprendizaje interdisciplinaria de este curso permite un enfoque integral que arroja luz sobre cuestiones prácticas y teóricas de la epilepsia, como afrontar una crisis, cómo ayudar correctamente durante una, y el rol crucial del autocuidado y el autocontrol.
¿Qué aprenderás en el curso?
Al realizar este curso, te empaparás en el vasto mundo de la epilepsia, comenzando por entender su definición y clasificación, y cómo manejar de forma segura las crisis. Te adentrarás en los mitos y errores clínicos comunes que rodean a esta patología, así como su diagnóstico correcto.
Aprenderás sobre el tratamiento multidisciplinario de la epilepsia, su pronóstico y la importancia del autocuidado para el éxito del tratamiento. Te familiarizarás con cómo la epilepsia se presenta en la adultez, así como en la niñez y adolescencia, y las comorbilidades que pueden surgir en cada etapa de la vida.
El curso también abordará el importante papel del cuidador, quien brinda apoyo de salud y emocional a la persona con epilepsia. Aprenderás a reconocer y lidiar con el estigma social que a menudo enfrentan las personas con epilepsia, y cómo promover un entorno inclusivo y participativo.
Aspectos destacados del curso:
- Comprender la definición y clasificación de la epilepsia.
- Identificar las principales indicaciones para un manejo seguro de las crisis.
- Desmentir los mitos y errores clínicos más frecuentes en torno a la epilepsia.
- Conocer cómo se realiza el diagnóstico de la epilepsia.
- Entender el tratamiento multidisciplinario de la epilepsia.
- Apreciar la importancia del automanejo y autocuidado en el tratamiento.
- Reconocer el proceso de estigmatización y cómo promover un entorno inclusivo.
Finalizado el curso, tendrás un entendimiento sólido y holístico de la epilepsia, estando equipado para proporcionar apoyo esencial a los afectados y promover una mayor inclusión social.
✅ Te puede interesar: ¿Qué es la epilepsia? Origen y tratamiento
¿A quién está dirigido el curso?
El curso está diseñado para todos aquellos interesados en aprender sobre la epilepsia. Puede ser especialmente relevante para cuidadores, profesionales de la salud, educadores, y también para aquellos que deseen ampliar su conocimiento sobre esta enfermedad crónica.
Este curso es una herramienta valiosa en la vida real. Te permitirá manejar situaciones de crisis de forma segura y efectiva, y ayudar a desmantelar prejuicios. Tanto en el ámbito personal como profesional, los conocimientos adquiridos te ayudarán a construir un entorno más comprensivo e inclusivo para las personas con epilepsia.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Manejo de Crisis Epilépticas y Promoción de la Inclusión Social
- Duración: 14 horas aproximadamente
- Instructores:
- Claudia Bustamante Troncoso
- Claudia Alcayaga Rojas
- Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile
- Plataforma: Coursera

Temario del curso
- Módulo 1: Crisis epiléptica y ¿Qué es la epilepsia?
- Módulo 2: ¿Cómo es el tratamiento de la epilepsia? Epilepsias en la adultez.
- Módulo 3: Epilepsias en la niñez y adolescencia; y apoyo en el entorno escolar.
- Módulo 4: Promover un entorno inclusivo en Epilepsia.
Añadir comentario