Uso prudente de antimicrobianos en el entorno hospitalario

En un mundo donde los antimicrobianos son armas clave en la lucha contra las enfermedades, su uso responsable se ha convertido en una tarea crucial. El abuso de estos medicamentos es una amenaza global a la salud pública, incrementándose especialmente en el contexto hospitalario. La falta de orientación y de procedimientos precisos puede generar situaciones adversas para el paciente. Para enfrentar este desafío, la Universidad Nacional de Colombia ha diseñado un curso único que promueve un uso más prudente y efectivo de los antimicrobianos.

Este curso, creado por expertos en Infectología del Departamento de Medicina Interna, se compone de ocho módulos. Estos módulos están diseñados para robustecer el entendimiento del personal médico sobre la correcta prescripción, administración y monitoreo de los antimicrobianos. En su esencia, este programa se enfoca en el manejo adecuado de estos fármacos, asistiendo a profesionales de la salud en su labor diaria.

Con recursos educativos vanguardistas, tales como contenido multimedia y lecturas enriquecedoras, el curso ofrece un acercamiento interactivo a la temática. Además, se realizan actividades evaluativas basadas en casos clínicos y situaciones de la vida cotidiana hospitalaria, permitiendo afianzar los conocimientos adquiridos.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

Este curso abordará los fundamentos de la farmacología y resistencia antimicrobiana, así como aspectos fundamentales a tener en cuenta en su aplicación. También explorará la administración apropiada de antimicrobianos en condiciones específicas como la neumonía, las infecciones intraabdominales, urinarias, de piel y tejidos blandos, y la profilaxis quirúrgica.

Además, aprenderás sobre los Programas de Optimización de uso de Antimicrobianos y los protocolos para prevenir y controlar las infecciones en el entorno hospitalario. Adquirirás habilidades en las siguientes áreas:

Gracias a este curso, obtendrás los siguientes conocimientos:

Comprensión de la resistencia a los antimicrobianos.
Mejora del cuidado de la salud.
Desarrollo del pensamiento crítico.
Dominio en el uso de antimicrobianos.
Conocimiento de la farmacología de los antimicrobianos.
Manejo de infecciones específicas.
Implementación de estrategias preventivas en el entorno hospitalario.

Al finalizar el curso, habrás adquirido una base sólida para prescribir, administrar y controlar el uso de antimicrobianos de manera más eficiente y segura.

✅ Te puede interesar: Curso gratis sobre el uso responsable de antibióticos

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está diseñado para todos los profesionales de la salud involucrados en el manejo de antimicrobianos. Esto incluye a médicos, enfermeros, farmacéuticos y todo aquel personal que desempeñe roles de administración o control de estos medicamentos en el entorno hospitalario.

Finalmente, este curso no solo te proporcionará conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que podrás llevar directamente a tu trabajo diario. Te permitirá mejorar la salud de tus pacientes al optimizar el uso de antimicrobianos, reduciendo así la resistencia a estos y mejorando la eficacia del tratamiento. Asimismo, también ayudará a prevenir y controlar las infecciones en el hospital, lo que resulta esencial para un entorno de atención médica más seguro y eficiente.

En resumen, este curso es una herramienta invaluable para cualquier profesional de la salud que desee hacer una diferencia en su entorno laboral y en la vida de sus pacientes.

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Uso prudente de antimicrobianos en el entorno hospitalario
  • Duración: 20 horas aproximadamente
  • Instructores:
    • Jorge Alberto Cortés Luna
    • Martha Carolina Valderrama Rios
    • Carlos Arturo Alvarez Moreno
  • Institución: Universidad Nacional de Colombia
  • Plataforma: Coursera

Temario del curso

  • Módulo 1 : Generalidades y Clasificación de Antimicrobianos.
  • Módulo 2: Estrategias de Optimización y Enfrentando la Neumonía.
  • Módulo 3: Guía de Tratamiento para Infecciones de Piel y Enfoque Intraabdominal.
  • Módulo 4: Combatiente de las Infecciones Urinarias y Antimicrobianos en Cirugía.
  • Módulo 5: Estrategias de Prevención y Control de Infecciones.

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir