Curso de ciberseguridad gratis online

La seguridad digital se ha convertido en algo imprescindible en nuestra vida diaria, especialmente en tiempos donde pasamos tantas horas conectados a internet. Cada vez que compras algo online, revisas tu correo o usas redes sociales, generas datos personales que podrían quedar expuestos si no se toman medidas adecuadas.
Entender cómo funcionan los mecanismos básicos para proteger tu información ya no es un asunto exclusivo de ingenieros o expertos, sino algo esencial que cualquier persona debería conocer. Tener una idea clara sobre ciberseguridad puede hacer una enorme diferencia para evitar ataques y mantener tus datos seguros.
Este curso gratuito ofrece una introducción clara y completa a la seguridad informática, cubriendo temas como el desarrollo de software seguro, el análisis forense de incidentes, la criptografía moderna y el hacking ético, todo explicado de forma accesible para quienes recién comienzan.
¿Qué aprenderás en el curso gratis de ciberseguridad?
En este curso aprenderás lo esencial para comprender cómo funciona la seguridad digital y cómo aplicarla en situaciones reales. Paso a paso, irás explorando conceptos clave que te permitirán identificar riesgos, proteger sistemas y entender cómo actúan los atacantes.
Comenzarás con una base clara sobre qué es la ciberseguridad, para qué sirve y por qué es tan importante en la actualidad. Conocerás los pilares fundamentales, como las arquitecturas de seguridad y los diferentes tipos de amenazas que existen en internet.
Luego, entrarás al mundo del desarrollo de software seguro. Aprenderás a detectar errores comunes en el código que pueden abrir la puerta a ataques, y verás cómo aplicar buenas prácticas para evitar que esto ocurra. No necesitas ser programador para entenderlo, ya que se explica de forma clara y sencilla.
También descubrirás cómo piensan los hackers éticos. Sí, los buenos. Conocerás las técnicas que utilizan para encontrar fallos en sistemas antes de que alguien con malas intenciones los aproveche. Verás herramientas reales y casos prácticos para que comprendas cómo se hace una prueba de seguridad.
Más adelante, te adentrarás en la informática forense. Aquí aprenderás a analizar un sistema después de un ataque, buscar pistas y entender qué ocurrió. Es como una pequeña investigación digital donde todo deja huella y cada dato puede ser importante.
Y por último, te introducirás en la criptografía. Estudiarás cómo se codifican los mensajes para mantenerlos seguros, cómo funcionan tecnologías modernas como blockchain, y conocerás algunos sistemas del futuro, como la criptografía resistente a computadoras cuánticas.
Lo que aprenderás en el curso:
- Qué es la ciberseguridad y por qué es esencial en todos los sectores.
- Cómo están organizadas las áreas principales dentro de este campo.
- Cuáles son los errores comunes en el desarrollo de software y cómo evitarlos.
- Cómo detectar fallos de seguridad en aplicaciones web.
- Qué es el hacking ético y cómo se utiliza para mejorar la seguridad.
- Cómo se analizan amenazas reales con herramientas prácticas.
- Cómo investigar un incidente digital paso a paso.
- Qué tipos de malware existen y cómo identificarlos.
- Cómo proteger la información usando criptografía moderna.
- Qué tecnologías vienen en camino para mantener los datos seguros.
Al terminar este recorrido, tendrás una visión clara y completa de las áreas más importantes de la ciberseguridad. Estarás listo para seguir aprendiendo, aplicar lo aprendido en situaciones reales o incluso dar los primeros pasos hacia una carrera en un sector con alta demanda.
✅ Te puede interesar: Curso gratis de hacking ético
¿A quién está dirigido el curso?
Este curso es ideal para quienes sienten curiosidad por el mundo digital y quieren entender cómo proteger su información sin necesidad de tener conocimientos técnicos previos. Si alguna vez te has preguntado cómo funcionan los ataques cibernéticos o cómo se defienden los sistemas ante ellos, este es un buen punto de partida.
También está pensado para personas que trabajan en entornos digitales y desean mejorar sus habilidades en temas de seguridad, ya sea que gestionen sitios web, manejen bases de datos o simplemente quieran aprender a reconocer riesgos comunes en el entorno online.
Y si eres estudiante o profesional de carreras como ingeniería, informática o áreas afines, este curso te servirá para explorar diferentes ramas de la ciberseguridad, descubrir en cuál te gustaría especializarte y comenzar a desarrollar conocimientos aplicables a tu carrera.
Para tomar el curso, se recomienda tener conocimientos básicos de programación en lenguajes como Python, Java o C++. Además, es importante contar con una computadora con al menos 4 GB de RAM y 1 GB de espacio libre. No necesitas preocuparte por comprar programas, ya que todo el software que se usará es gratuito o de uso libre.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Introducción a la ciberseguridad.
- Duración: 24 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Daniel Orlando Díaz Lopez.
- Valérie Gauthier Umaña.
- Institución: Universidad del Rosario
- Plataforma: edX
- Categoría: Tecnología / Computación / Ingeniería

Temario del curso
- Módulo 1: Conceptos básicos de ciberseguridad.
- Módulo 2: Seguridad en el desarrollo de software.
- Módulo 3: Hacking ético.
- Módulo 4: Informática Forense.
- Módulo 5: Criptografía.
Otros cursos de ciberseguridad que te pueden interesar
Deja una respuesta
Cursos relacionados