Curso de ciberseguridad gratis online

La ciberseguridad se ha convertido en un tema muy importante en los últimos años, ya que la frecuencia de los ciberataques parece ir en aumento. Tanto las empresas como las personas buscan formas de protegerse de los actores maliciosos que buscan explotar las vulnerabilidades en los sistemas informáticos. Si bien no existe una forma garantizada de prevenir todos los ataques, existen algunos pasos básicos que se pueden tomar para dificultar el éxito de los atacantes.
En la era actual, es de suma importancia aprender sobre ciberseguridad. Esto se debe a que el mundo ahora es más digital que nunca y, como tal, existe una mayor necesidad de proteger nuestra información. Al aprender sobre seguridad cibernética, podemos tomar medidas para protegernos del robo de identidad, el delito cibernético y otras amenazas en línea. Además, es importante conocer los riesgos potenciales para poder evitarlos.
¿Qué aprenderás en el curso de introduccion a la ciberseguridad?
Este curso gratuito te ayudará a obtener conocimientos acerca de algunos de los ámbitos más relevantes de la ciberseguridad, de modo que comprendas la importancia de la ciberseguridad para mantener protegida la información de todo tipo de ciberataques.
El curso cuenta con 5 módulos en los que se abordarán los siguientes temas:
Módulo 1: Conceptos básicos de ciberseguridad
Para entender adecuadamente el curso, en esta unidad se explican algunos conceptos fundamentales de ciberseguridad con ayuda de la explicación de caca uno de estos elementos y del análisis de algunos ejemplos de ciberataques reales.
Módulo 2: Seguridad en el desarrollo de software
A medida que el mundo se vuelve cada vez más dependiente del software, la seguridad de ese software se vuelve más importante. Desafortunadamente, el desarrollo de software no siempre se realiza teniendo en cuenta la seguridad. Esto puede conducir a vulnerabilidades que pueden ser explotadas por actores malintencionados. Para proteger a los usuarios y los datos, es importante que los desarrolladores consideren la seguridad durante todo el proceso de desarrollo del software.
En este módulo aprenderás sobre la importancia de la seguridad en el desarrollo de software y como se debe llevar a cabo.
Módulo 3: Hacking ético
El hacking ético se refiere al proceso de identificar y explotar las debilidades en los sistemas y redes informáticas para acceder a información confidencial. Es una forma de prueba de seguridad que se realiza con el permiso del propietario del sistema o red.
El hacking ético se ha convertido en una herramienta importante para que las organizaciones protejan sus datos de ataques maliciosos.
Es el tercer módulo conocerás acerca del hacking ético y como es que este es usado para asegurar la seguridad en sistemas o redes corporativas.
Módulo 4: Informática Forense
La informática forense es una rama de la ciencia forense que se ocupa de la recuperación e investigación de datos de computadoras y otros dispositivos digitales.
Los expertos en informática forense utilizan una variedad de herramientas y técnicas para extraer información de las computadoras y otros dispositivos digitales. También usan sus habilidades para identificar patrones y tendencias en los datos que pueden ayudar a los investigadores a resolver crímenes.
En este módulo se explican las bases de la informática forense y la importancia que esta tiene para resolver delitos cibernéticos.
Módulo 5: Criptografía
La criptografía es una ciencia matemática que utiliza algoritmos matemáticos para codificar y decodificar datos. La criptografía se utiliza para proteger la información del acceso no autorizado y para garantizar la privacidad de las comunicaciones.
En el último módulo aprenderás que es la criptografía, su historia y su evolución hasta nuestros días. También comprenderás como la criptografía es de gran utilidad a la hora de mantener segura la información.
✅ Te puede interesar: Seguridad en internet
¿A quién está dirigido el curso de seguridad cibernética gratis?
El curso está especialmente pensado para aquellas personas interesadas en iniciarse en el mundo de la ciberseguridad y adquirir conocimientos en demanda por la industria.
Durante el curso, tendrás la oportunidad de aplicar tus conocimientos en casos de uso prácticos que te permitirán enfrentarte a situaciones reales de examinar malware, hackear sistemas y diseñar software seguro. Además, explorarás las tecnologías emergentes en el ámbito de la criptografía, como blockchain y la criptografía post-cuántica.
Requisitos para ingresar al curso de ciberseguridad con certificado
El curso de ciberseguridad puede ser tomado por cualquier persona; sin embargo, para que puedas comprender todo correctamente, es fundamental que tengas conocimientos básicos en programación en algunos de los siguientes lenguajes:
- Python.
- Java.
- C++
Además, se debe contar con un equipo de cómputo con por lo menos 4 Gb de memoria RAM y 1 GB de almacenamiento libre.
Ten en cuenta que puedes acceder a todo el contenido del curso de manera totalmente gratis; sin embargo, si deseas obtener un certificado, deberás realizar un pequeño pago.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Introducción a la ciberseguridad.
- Duración: 24 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Daniel Orlando Díaz Lopez.
- Valérie Gauthier Umaña.
- Institución: Universidad del Rosario
- Plataforma: edX
- Categoría: Tecnología

Temario del curso
- Módulo 1: Conceptos básicos de ciberseguridad.
- Módulo 2: Seguridad en el desarrollo de software.
- Módulo 3: Hacking ético.
- Módulo 4: Informática Forense.
- Módulo 5: Criptografía.
Deja una respuesta
Cursos relacionados