Curso de Agricultura Orgánica

curso agricultura organica

La agricultura orgánica se basa en el cultivo de alimentos sin el uso de productos químicos, lo que resulta en alimentos más saludables y un entorno más amigable con el medio ambiente. Si te interesa aprender cómo cultivar vegetales de manera natural, este curso te enseñará todo lo que necesitas saber.

Este curso gratuito te guiará paso a paso para convertirte en un experto en la agricultura orgánica. Desde lo más básico, como preparar el terreno, hasta técnicas avanzadas como la hidroponía, aprenderás todo lo necesario para iniciar y mantener tus propios cultivos de vegetales. Si alguna vez has pensado en cultivar tus propios alimentos sin usar químicos, este curso es para ti.

A lo largo de este curso, aprenderás a aplicar métodos sencillos y eficaces para cultivar hortalizas de manera orgánica. Con videos, infografías y actividades prácticas, el curso hace que aprender sobre agricultura orgánica sea fácil y divertido. Además, podrás poner en práctica lo que aprendas en cada módulo, lo que te permitirá avanzar de forma segura y con confianza.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso gratis de agricultura orgánica?

Este curso te enseñará cómo preparar el terreno para los cultivos, cómo elegir las mejores plantas, y cómo mantener tus cultivos saludables. Comenzarás con lo más básico, aprendiendo sobre los principios de la agricultura orgánica y las diferencias entre cultivos orgánicos certificados y no certificados. Esto te ayudará a entender cómo funciona este tipo de agricultura y qué necesitas para empezar.

Luego, aprenderás sobre la importancia de cuidar el suelo y el agua. Te enseñarán cómo hacer un análisis del suelo para saber qué necesita y cómo usar el agua de forma eficiente. Además, conocerás diferentes técnicas para evitar la erosión del suelo y mejorar la salud de tus cultivos.

Otro aspecto importante del curso es la rotación de cultivos, que consiste en cambiar de lugar las plantas de un año a otro para evitar que el suelo se agote. Aprenderás a elegir las mejores plantas para cada temporada y cómo aprovechar al máximo el espacio en tu huerto.

El curso también te enseñará cómo elaborar tus propios abonos orgánicos, como la composta, el humus y otros fertilizantes naturales que te ayudarán a enriquecer la tierra sin usar productos químicos. Además, aprenderás a controlar las plagas de forma natural, utilizando métodos sencillos y efectivos que no dañan el medio ambiente.

Una vez que hayas aprendido a cuidar tus cultivos, el curso te guiará sobre cómo sembrar las plantas, ya sea directamente en el suelo o mediante el trasplante de plántulas. También aprenderás cómo regar correctamente tus cultivos y cómo cosechar cuando los vegetales estén listos.

Para finalizar, abordarás el tema de cultivos hidropónicos, una técnica que te permite cultivar plantas sin tierra, utilizando solo soluciones nutritivas. También aprenderás sobre los cultivos protegidos, como los invernaderos, que te permiten controlar mejor el clima para que tus plantas crezcan de forma óptima durante todo el año.

Lo que aprenderás en este curso:

  • Los principios básicos de la agricultura orgánica.
  • Diferencias entre agricultura orgánica certificada y no certificada.
  • Cómo hacer un análisis de suelo.
  • Técnicas para conservar el suelo y el agua.
  • Cómo hacer rotación de cultivos.
  • Cómo elaborar abonos orgánicos como composta y humus.
  • Métodos naturales para controlar plagas.
  • Cómo sembrar y trasplantar hortalizas.
  • Técnicas de riego adecuadas.
  • Cómo cosechar y almacenar los productos.

Al final del curso, tendrás los conocimientos suficientes para iniciar tu propio huerto orgánico y aplicar todos los métodos aprendidos de forma práctica. Conocerás cómo trabajar la tierra, cuidar de las plantas y obtener una cosecha saludable sin el uso de químicos.

✅ Te puede interesar: Curso gratis de hidroponía

¿A quién está dirigido el curso gratuito de agricultura orgánica?

Este curso está pensado para todas las personas interesadas en aprender sobre la agricultura orgánica. Si eres alguien que quiere comenzar a cultivar sus propios alimentos, pero no sabe por dónde empezar, este curso es ideal para ti. Con explicaciones claras y sencillas, podrás aprender desde lo más básico, sin necesidad de tener experiencia previa en el tema.

También será útil para aquellos que ya tienen conocimientos en jardinería o agricultura, pero desean aprender a cultivar de manera más ecológica y sostenible. Si trabajas en el campo o eres un agricultor aficionado, aprender sobre agricultura orgánica te permitirá diversificar tus conocimientos y técnicas de cultivo.

Además, este curso puede ser muy útil para personas que buscan iniciar un negocio relacionado con la agricultura, ya sea para vender productos orgánicos o para ofrecer servicios de asesoría a otros agricultores. Si te interesa crear un huerto urbano o trabajar con cultivos pequeños, el curso te proporcionará las bases necesarias para tener éxito.

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Técnico en cultivo de vegetales orgánicos
  • Duración: 80 horas aproximadamente
  • Plataforma: Capacítate para el empleo
  • Categoría: Agricultura
cursos de agricultura organica

Temario del curso

Nivel 1
  • Lección 1
    • Video 1: Principios de agricultura orgánica
    • Video 2: Agricultura orgánica certificada y no certificada
    • Actividad 1: Perfil de producción orgánica
    • Video 3: Zona de trabajo
    • Infografía 1: Código de vestimenta
    • Actividad 2: Zona de trabajo
  • Lección 2
    • Video 1: Medidas de seguridad
    • Infografía 1: Primeros auxilios
    • Infografía 2: Protección civil
    • Actividad 1: Medidas de seguridad
    • Video 2: Herramientas manuales básicas
    • Video 3: Maquinaria agrícola básica
    • Actividad 2: Maquinaria y herramienta
  • Lección 3
    • Video 1: Conservación de suelo y agua
    • Video con JobAid 2: Tipos de suelo
    • Video 3: Análisis de suelo
    • Infografía 1: Control de malezas
    • Actividad 1: Características del suelo
  • Lección 4
    • Video 1: Rotación de cultivos
    • Infografía 1: Tipos de plantas
    • Infografía 2: Propiedades nutrimentales de las hortalizas
    • Infografía 3: Tipos de hierbas
    • Infografía 4: Climas y hortalizas
    • Infografía 5: Sistemas de cultivos
    • Actividad 1: Tipos de hortalizas
  • Lección 5
    • Video 1: Estudio de mercado
    • Infografía 1: Plan de trabajo
    • Video 2: Planeación del cultivo
    • Actividad 1: Planeación de proyecto
Nivel 2
  • Lección 1
    • Video 1: Selección del terreno
    • Video 2: Periodo de transición de suelo
    • Infografía 1: Técnicas de labranza de conservación
    • Video 3: Formación de camas
    • Video 4: Desnivel del suelo
    • Actividad 1: Técnicas de protección del suelo
  • Lección 2
    • Infografía 1: Nutrición en cultivos
    • Infografía 2: Abonos orgánicos
    • Video con JobAid 1: Elaboración de composta
    • Video 2: Elaboración de humus
    • Video 3: Elaboración de bocashi
    • Video 4: Elaboración de biol
    • Actividad 1: Abonos orgánicos
  • Lección 3
    • Infografía 1: Control de plagas
    • Infografía 2: Tipos de control de plagas
    • Video con JobAid 1: Prevención de enfermedades
    • Video con JobAid 2: Extractos a base de alcohol
    • Video 3: Controles a base de ajo, ajenjo y ají
    • Video 4: Plaguicida de ruda, cal y ceniza
    • Actividad 1: Control fitosanitario
  • Lección 4
    • Video con JobAid 1: Germinación de semillas
    • Video 2: Siembra directa
    • Video 3: Siembra de trasplante
    • Actividad 1: Gestión de semillas
  • Lección 5
    • Video 1: Riego
    • Infografía 1: Sistema de riego
    • Infografía 2: Captación de agua
    • Actividad 1: Riego de cultivo
  • Lección 6
    • Infografía 1: Madurez del cultivo
    • Infografía 2: Recipientes para cosechar
    • Video 1: Cosecha
    • Actividad 1: Cosecha
    • Video 2: Transporte de la cosecha
    • Video 3: Almacenamiento cosecha
    • Video 4: Manejo de rastrojo
    • Actividad 2: Manejo pos-cosecha
Nivel 3
  • Lección 1
    • Infografía 1: Cultivo hidropónico
    • Video 1: Elaboración de módulo para hidroponía
    • Infografía 2: Elaboración solución nutritiva
    • Infografía 3: Recipiente para hidroponía
    • Video 2: Elaboración huerto vertical
    • Actividad 1: Técnicas alternativas de cultivo
  • Lección 2
    • Infografía 1: Cultivos protegidos
    • Infografía 2: Control de factores climáticos
    • Video 1: Cultivo en invernadero
    • Actividad 1: Cultivos protegidos: invernadero
Nivel 4
  • Lección 1
    • Video con JobAid 1: Proceso de certificación
    • Infografía 1: Formación de cooperativas
    • Actividad 1: Certificación

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir