Curso sobre Creación de Videotutoriales Efectivos

hacer videotutoriales

Los videotutoriales han ganado un espacio importante en el mundo de la enseñanza y capacitación digital. Estos videos no solo facilitan la comprensión de conceptos y pasos técnicos, sino que también ayudan a mejorar la retención de la información, ofreciendo una forma visual y práctica para que los usuarios puedan aprender a su propio ritmo y desde cualquier lugar. Saber cómo crear estos contenidos de manera eficaz puede ser clave para lograr un aprendizaje efectivo y sencillo.

Ante la creciente demanda de contenido visual de calidad, este curso gratuito se convierte en una herramienta esencial para quienes desean aprender a elaborar videotutoriales que realmente marquen la diferencia. Este programa no solo enseña los pasos necesarios para crear videos tutoriales efectivos, sino que también guía a los estudiantes en la planificación, producción y publicación de estos videos. Además, se adentra en los detalles de cómo estructurar, editar y presentar contenido técnico de una forma accesible y atractiva para el público.

El curso está diseñado para aquellos que, sin experiencia previa, buscan desarrollar la habilidad de crear videotutoriales que combinen claridad y eficiencia. A lo largo de doce horas de formación y cuatro módulos, los participantes aprenderán desde lo básico hasta la publicación del producto final, teniendo en cuenta cada fase del proceso de producción para obtener un resultado profesional y efectivo.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

El contenido del curso está cuidadosamente organizado en cuatro módulos que permiten al estudiante entender cada fase en la creación de un videotutorial, desde la concepción de la idea hasta la publicación del video en plataformas de distribución.

El primer módulo aborda lo fundamental, introduciendo a los estudiantes en el concepto de los videotutoriales. Se exploran los distintos tipos de videotutoriales que existen y las ventajas de usar este formato para capacitación. En esta fase inicial, los participantes podrán responder preguntas básicas, como qué tipos de tutoriales son los más adecuados para ciertos contenidos y qué herramientas pueden usar para crear un videotutorial en pantalla.

El segundo módulo se centra en la planeación. Aquí, los estudiantes aprenderán a organizar y estructurar el contenido que desean presentar. Se les guía en la creación de un guion, el cual es esencial para asegurar una transmisión clara y precisa de la información. Además, esta fase ayuda a los estudiantes a entender la importancia de un esquema y cómo un guion adecuado facilita la producción y mejora la experiencia de los espectadores.

La fase de producción es la tercera etapa, en la cual los estudiantes ponen en práctica lo aprendido en los módulos anteriores. Durante este módulo, aprenderán sobre los recursos necesarios para grabar y editar sus videos, explorarán diversas herramientas de grabación, y descubrirán técnicas de edición que permitirán dar un acabado profesional a sus videotutoriales. Este es el punto en el que se transforman las ideas en realidad, asegurando que cada detalle esté perfectamente ejecutado para captar la atención del espectador.

El cuarto y último módulo se enfoca en la publicación. Después de producir el videotutorial, es fundamental saber cómo y dónde publicarlo. En esta etapa, los estudiantes aprenderán a preparar sus videos para plataformas de distribución y conocerán detalles específicos sobre la publicación en YouTube, así como en otras plataformas de video. Este módulo proporciona una comprensión integral de los procesos previos y posteriores a la publicación, incluyendo aspectos técnicos y logísticos.

Lo que aprenderás en el curso:

  • Identificar los diferentes tipos de videotutoriales y sus aplicaciones.
  • Reconocer las ventajas y desventajas de los videotutoriales para la capacitación.
  • Planear un videotutorial de manera estructurada.
  • Desarrollar un guion eficaz y claro.
  • Seleccionar los recursos adecuados para la grabación y edición.
  • Grabar un videotutorial utilizando las herramientas más adecuadas.
  • Editar videos para crear un contenido visualmente atractivo.
  • Preparar el videotutorial para su publicación en plataformas en línea.
  • Publicar en YouTube de manera correcta y efectiva.

Al finalizar el curso, los participantes habrán desarrollado el conocimiento y las habilidades clave para crear videotutoriales de alta calidad que comuniquen información de forma clara y accesible. Aprenderán a integrar técnica y creatividad en la producción de contenidos que, además de enseñar efectivamente, logren captar y mantener el interés de su audiencia.

✅ Te puede interesar: Curso sobre trucos para grabar y mejorar la calidad de tu video

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está pensado para cualquier persona que desee mejorar sus habilidades de creación de contenido digital, especialmente aquellos interesados en el ámbito educativo y de capacitación. Profesores, instructores y formadores de cualquier nivel encontrarán en este curso las herramientas necesarias para trasladar sus conocimientos a un formato audiovisual, logrando así ampliar el alcance de sus enseñanzas y mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes.

También es ideal para profesionales de empresas que buscan maneras de capacitar a sus equipos de manera remota y efectiva. Al aprender a elaborar videotutoriales, los responsables de capacitación podrán ofrecer contenidos que sean accesibles para los colaboradores en cualquier momento y lugar, facilitando así un aprendizaje continuo sin la necesidad de realizar capacitaciones presenciales constantes.

Por último, este curso es útil para cualquier persona que quiera transmitir conocimientos técnicos a través de internet, ya sea un creador de contenido que desee mejorar la calidad de sus tutoriales o un principiante que quiera aprender a compartir información de manera clara y profesional.

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Cómo elaborar videotutoriales efectivos.
  • Duración: 12 horas aproximadamente.
  • Aurtores:
    • Juan Carlos Osorio Barrera.
  • Institución: UNAM
  • Plataforma: Aprendo+
  • Categoría: Audiovisual

Temario del curso

  • Módulo 1: Lo básico de los videotutoriales.
  • Módulo 2: Planeación de mi videotutorial.
  • Módulo 3: Producción.
  • Módulo 4: ¿Cómo publico mi videotutorial?

*Debes registrarte en la plataforma para ver o acceder al curso.

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir