Curso de periodismo

curso periodismo

El periodismo sigue siendo una de las herramientas más poderosas para darle voz a lo que ocurre en la sociedad. Informar con claridad, investigar con rigor y comunicar con responsabilidad no es solo una habilidad, sino una necesidad en tiempos donde la información circula a gran velocidad y no siempre con precisión.

Saber narrar los hechos de manera veraz, estructurada y atractiva es una competencia indispensable tanto para quienes desean trabajar en medios como para quienes buscan expresarse con impacto en plataformas digitales. Detrás de cada noticia, crónica o reportaje, hay técnica, criterio y compromiso ético.

Este curso ofrece una introducción completa al mundo del periodismo, ideal para quienes desean comprender cómo se construyen las noticias, cómo se entrevista con propósito y cómo se redactan textos que informan y hacen reflexionar.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

En este curso aprenderás a comunicar con claridad, precisión y criterio, desarrollando habilidades que te permitirán crear contenidos informativos de calidad en distintos formatos, ya sea para medios digitales, impresos o audiovisuales.

Explorarás los géneros periodísticos más relevantes, como la noticia, la crónica, el reportaje y los artículos de opinión, profundizando en la estructura particular, el estilo adecuado y las características específicas de cada uno, para que puedas reconocerlos fácilmente, redactarlos con fluidez y adaptarlos efectivamente a diversos formatos y públicos.

La investigación será parte central del aprendizaje, porque antes de escribir, hay que saber buscar, contrastar y verificar la información. También se abordarán técnicas de entrevista, recolección de datos y organización del contenido, elementos fundamentales para contar una historia con sustancia.

Además, trabajarás en tu estilo de redacción, combinando claridad, concisión y coherencia. Aprenderás a escribir de forma profesional, sin perder tu voz propia, y a estructurar textos informativos que conecten con el lector desde la primera línea.

Y como el periodismo no solo informa, sino que también analiza, también desarrollarás habilidades para escribir columnas, editoriales y artículos de opinión, dominando el arte de argumentar con solidez, expresar puntos de vista con respeto y analizar temas de interés público desde una perspectiva crítica.

✅ Te puede interesar: Periodismo digital y combate a las fake news

Lo que aprenderás en el curso:

  1. Identificar las funciones clave del periodismo y su impacto social.
  2. Reconocer las estructuras básicas de noticias, crónicas y reportajes.
  3. Aplicar criterios éticos al momento de investigar o redactar.
  4. Redactar textos informativos con claridad y objetividad.
  5. Elaborar entrevistas que aporten profundidad a una historia.
  6. Revisar fuentes y datos para garantizar la veracidad del contenido.
  7. Construir reportajes completos con enfoque narrativo y analítico.
  8. Desarrollar artículos de opinión con argumentos bien fundamentados.
  9. Escribir editoriales y columnas con estilo propio y contenido crítico.
  10. Adaptar los textos a diferentes formatos: papel, web o video.

Al finalizar el curso, habrás adquirido una base sólida para desarrollar piezas periodísticas completas y responsables, entendiendo tanto los aspectos técnicos como los éticos del oficio, con la capacidad de expresarte de manera clara, informada y profesional.

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está pensado para quienes sienten curiosidad por el mundo de las noticias y desean aprender a contar lo que pasa con claridad y responsabilidad. Si te interesa escribir, analizar lo que ocurre a tu alrededor y dar voz a temas relevantes, aquí encontrarás las herramientas para empezar con el pie derecho.

Es ideal para estudiantes de comunicación o áreas afines que quieran reforzar lo aprendido en clase con contenidos prácticos y aplicables. También es una excelente opción para quienes aún no han iniciado una carrera universitaria, pero ya están explorando el periodismo como una posibilidad real.

Profesionales que ya trabajan en medios o crean contenido para plataformas digitales también pueden aprovechar este curso para actualizar técnicas, mejorar su redacción y explorar nuevos formatos de expresión periodística con una base más sólida.

✅ Te puede interesar: Curso de redacción digital

Detalles del curso

curso periodismo gratis

Temario del curso

  • Módulo 1: Fundamentos del periodismo
  • Módulo 2: Géneros informativos
  • Módulo 3: Géneros interpretativos
  • Módulo 4: Géneros de opinión

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir