Curso sobre planeación de textos jurídicos
El ámbito jurídico requiere de una comunicación precisa y coherente, en la que los textos juegan un papel fundamental. La planificación de estos escritos es esencial para garantizar que la información se presente de manera clara y ordenada, evitando confusiones y malentendidos. En este contexto, aprender técnicas adecuadas para organizar y estructurar textos jurídicos se convierte en una habilidad indispensable.
Este curso gratuito de planificación de textos jurídicos está diseñado para aquellos interesados en mejorar sus habilidades de redacción en el campo del derecho. Este curso aborda las dificultades comunes que enfrentan los profesionales al redactar, ofreciendo herramientas prácticas para superar el temido bloqueo de la hoja en blanco y lograr una redacción efectiva y organizada.
A lo largo del curso, se enseña a los estudiantes a abordar la escritura desde una perspectiva estratégica, enfocándose en la planificación previa a la redacción. Se exploran diversas técnicas para procesar la información de manera eficiente, garantizando que el proceso de escritura sea fluido y sin obstáculos. Los participantes aprenderán a estructurar sus ideas de forma lógica y coherente, utilizando diagramas y esquemas que faciliten la organización del contenido.
¿Qué aprenderás en el curso gratis de planeación de textos jurídicos?
El curso proporciona una serie de herramientas y técnicas diseñadas para mejorar la capacidad de redacción de textos jurídicos. A continuación, se detalla lo que los estudiantes pueden esperar aprender:
- Planeación de textos: Cómo abordar un texto jurídico desde la planificación inicial, considerando el objetivo y el público destinatario.
- Estructuras narrativas: Métodos para estructurar un texto de manera coherente y lógica, utilizando esquemas y diagramas.
- Tipologías textuales: Diferencias y características de los textos jurídicos, periodísticos y empresariales.
- Argumentación: Fundamentos de la argumentación, incluyendo tipos de argumentos, conectores lógicos y falacias comunes.
- Estilo llano: La importancia del uso de un lenguaje claro y accesible en la redacción jurídica.
- Reconocimiento de falacias: Identificación de los errores argumentativos más comunes.
- Técnicas de revisión: Estrategias para revisar y corregir textos de manera efectiva.
- Claridad y precisión: Cómo garantizar que los textos sean comprensibles y precisos.
- Diseño de esquemas: Creación de diagramas y esquemas para facilitar la planificación y redacción.
- Adaptación al lector: Técnicas para escribir teniendo en cuenta las necesidades y expectativas del lector.
Al finalizar el curso, los estudiantes habrán adquirido habilidades para planear, escribir y revisar textos jurídicos de manera eficiente. Serán capaces de organizar sus ideas de forma clara y coherente, evitando el bloqueo ante la hoja en blanco y logrando una comunicación escrita efectiva y profesional.
✅ Te puede interesar: Curso sobre corrección de textos jurídicos
¿A quién está dirigido el curso gratuito de planeación de textos jurídicos?
Este curso está dirigido a profesionales del derecho, estudiantes de carreras jurídicas y cualquier persona que necesite redactar textos jurídicos de manera efectiva. También es útil para aquellos que trabajan en áreas donde la producción de textos técnicos es frecuente, como periodistas y redactores empresariales.
Tomar este curso proporciona numerosas ventajas, incluyendo la mejora de las habilidades de redacción y la capacidad de comunicar ideas de manera clara y coherente. Los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en diversos ámbitos, desde la redacción de documentos legales hasta la creación de contenido empresarial. Además, aprender a planear y estructurar textos de manera efectiva puede ahorrar tiempo y esfuerzo, permitiendo a los profesionales concentrarse en otros aspectos importantes de su trabajo.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Planeación de textos jurídicos
- Duración: 12 horas aproximadamente
- Institución: Universidad del Rosario
- Plataforma: edX
- Categoría: Jurídico
Temario del curso
- Módulo 1: Los procesos de composición
- Módulo 2: Estructuras narrativas
- Módulo 3: El estilo llano en la narración informativa
- Módulo 4: Argumentación
Deja una respuesta
Cursos relacionados