En resumidas cuentas, la farmacovigilancia ocular se define como una práctica que puede ejecutar cualquier profesional de la salud para buscar la efectividad de un fármaco y afianzar el seguimiento de problemas comunes, en especial, las reacciones adversas a medicamentos.
La farmacovigilancia ocular es importante porque ayuda a detectar problemas relacionados con los medicamentos que pueden afectar los ojos. Esto ayuda a prevenir problemas graves y a mejorar la seguridad del paciente. También ayuda a mejorar la eficacia de los medicamentos y contribuye al desarrollo de nuevos medicamentos más seguros. En resumen, es esencial para garantizar la seguridad de los pacientes y mejorar la salud ocular.
¿Qué aprenderás en el curso?
Con el estudio del presente curso, los participantes podrán promover la actividad de identificación y notificación de efectos nocivos a medicamentos, eventos temporalmente asociados a vacunas y consecuencias de la utilización de dispositivos médicos. Con lo cual, se busca mejorar la seguridad del paciente, disminuyendo el riesgo de pérdida de la visión o afecciones oculares secundarias mediante la valoración del caso y la aplicación de tecnologías diagnósticas oculares.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Farmacovigilancia ocular.
- Duración: 14 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Erika Gómez Franco.
- Óscar Antonio Ramos Montes.
- Alicia Vázquez Mendoza.
- Plataforma: Coursera.
- Valoraciones:

Temario del curso
- Módulo 1: Morfofisiología ocular.
- Módulo 2: Farmacocinética ocular.
- Módulo 3: Farmacovigilancia ocular.
- Módulo 4: Seguimiento y recomendaciones terapéuticas.
Añadir comentario