Curso gratis de farmacovigilancia ocular

Curso unam farmacovigilancia ocular

Los ojos son una de las zonas más sensibles del cuerpo humano, y cuando se trata de usar medicamentos, es fácil pasar por alto los posibles efectos que pueden tener sobre la salud visual. A veces, una simple gota o una pastilla recetada para otro padecimiento puede desencadenar molestias o incluso afectar la visión sin que nadie lo note a tiempo.

La vigilancia de estos efectos, aunque suene compleja, es una tarea clave en la atención médica moderna. Detectar una reacción adversa, identificar si una vacuna produjo alguna molestia ocular o saber si un dispositivo médico causó un problema puede marcar la diferencia entre prevenir una complicación o enfrentarse a una pérdida visual evitable.

Este curso brinda las bases necesarias para comprender, identificar y actuar ante situaciones de riesgo ocular relacionadas con medicamentos, vacunas o tecnologías médicas. Está diseñado para que cualquier profesional de la salud, sin importar su especialidad, pueda adquirir herramientas prácticas y aplicarlas en su trabajo diario.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

En este curso aprenderás a identificar cuándo un medicamento, una vacuna o un dispositivo médico puede estar generando un efecto negativo en los ojos. Entenderás cómo distinguir entre una reacción esperada y una señal de alerta que requiere seguimiento y reporte.

Conocerás los fundamentos básicos del ojo humano, su estructura, su respuesta inmunológica particular y por qué es considerado un órgano con características únicas frente a los tratamientos médicos.

Explorarás los procesos que siguen los fármacos dentro del sistema ocular: cómo entran, cómo se distribuyen, cómo se transforman y cómo se eliminan. Esta parte te ayudará a entender mejor por qué ciertos medicamentos pueden causar efectos secundarios en la visión.

También te familiarizarás con el funcionamiento de los sistemas de notificación de eventos adversos, entendiendo cómo reportar correctamente una reacción, qué datos se deben recopilar y cuál es la utilidad de este proceso dentro del entorno clínico.

Además, aprenderás a realizar un seguimiento básico del estado visual del paciente, especialmente cuando se sospecha que un medicamento pudo haber afectado su salud ocular. Esto te permitirá actuar con rapidez y tomar decisiones mejor fundamentadas.

✅ Te puede interesar: Curso de farmacología gratis

Lo que aprenderás en el curso:

  • Reconocer la anatomía ocular esencial y su importancia clínica.
  • Entender cómo actúan los medicamentos dentro del ojo.
  • Distinguir entre efectos secundarios leves y señales de alarma.
  • Identificar problemas derivados de vacunas o dispositivos médicos.
  • Comprender las interacciones entre fármacos, alimentos y plantas.
  • Clasificar correctamente los tipos de eventos adversos.
  • Aplicar criterios básicos para evaluar la visión del paciente.
  • Notificar de forma adecuada reacciones adversas a los sistemas de salud.
  • Dar seguimiento clínico a eventos sospechosos relacionados con la visión.
  • Promover buenas prácticas en la vigilancia de efectos oculares.

Al finalizar el curso, sabrás cómo actuar ante una posible afectación ocular causada por tratamientos médicos, cómo reportarla correctamente y cómo brindar recomendaciones terapéuticas iniciales, ayudando así a proteger la visión de los pacientes.

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está pensado para cualquier profesional de la salud que tenga contacto con pacientes y quiera ampliar su conocimiento sobre los posibles efectos que medicamentos, vacunas o dispositivos médicos pueden tener sobre la visión.

Es especialmente útil para médicos generales, personal de enfermería, optometristas, farmacéuticos y técnicos de salud, ya que brinda herramientas prácticas que pueden aplicarse fácilmente en contextos clínicos, incluso sin ser especialista en oftalmología.

También es una excelente opción para quienes trabajan en campañas de vacunación, atención primaria o unidades de seguimiento terapéutico, ya que les permitirá detectar signos tempranos de afectaciones oculares, contribuir a la prevención de daños visuales y participar activamente en la mejora de la seguridad del paciente.

✅ Te puede interesar: Curso sobre el uso responsable de antibióticos

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Farmacovigilancia ocular
  • Duración: 14 horas aproximadamente
  • Institución: UNAM
  • Plataforma: Coursera
  • Categoría: Salud
farmacovigilancia ocular curso

Temario del curso

  • Módulo 1: Morfofisiología ocular.
  • Módulo 2: Farmacocinética ocular.
  • Módulo 3: Farmacovigilancia ocular.
  • Módulo 4: Seguimiento y recomendaciones terapéuticas.
Puedes ingresar al curso aquí abajo:

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir