Toma de decisiones financieras

Toma de decisiones financieras coursera

Tomar decisiones financieras en una empresa no es cuestión de corazonadas, implica evaluar riesgos, analizar datos y proyectar escenarios. Ya sea para invertir en nuevos equipos o buscar financiamiento, el objetivo es siempre el mismo: tomar la mejor decisión posible con la información disponible.

Para lograrlo, es esencial dominar áreas clave como la administración financiera, las matemáticas aplicadas al dinero, la evaluación de inversiones, la estructura de capital y la valuación empresarial. Cada uno de estos temas representa un paso fundamental en el camino hacia una comprensión completa de las finanzas corporativas.

Este curso cierra el programa especializado compuesto por cinco cursos anteriores: Administración Financiera y su Función en la Empresa, Matemáticas Financieras, Evaluación de Inversiones en Bienes de Capital, Estructura de Capital y Política de Dividendos y Valuación de Empresas. En esta última etapa, se pondrán a prueba todos esos conocimientos en un caso práctico que simula un escenario financiero real.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

En este curso aprenderás a aplicar, de forma integrada, todos los conocimientos adquiridos en los cinco cursos anteriores del programa especializado en finanzas corporativas. A través de un caso práctico, tendrás la oportunidad de tomar decisiones financieras reales, evaluando la adquisición de un activo fijo mediante arrendamiento o financiamiento.

Reforzarás tu comprensión sobre el papel del administrador financiero y su responsabilidad al interpretar información contable, usando herramientas básicas de análisis financiero para sustentar decisiones empresariales importantes.

También pondrás en práctica conceptos de matemáticas financieras, como el interés compuesto, los descuentos y la elaboración de tablas de amortización, lo cual te permitirá proyectar escenarios económicos con más claridad y precisión.

Aprenderás a valorar proyectos de inversión utilizando métodos clave como el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el índice de rentabilidad, con el objetivo de elegir la alternativa más conveniente para la empresa según su situación económica.

Además, aplicarás modelos de evaluación de riesgo-retorno como el CAPM y el APT, conocerás los diferentes tipos de acciones y analizarás cómo influyen en la estructura de capital y en las decisiones de financiamiento, preparándote para evaluar el impacto completo de cualquier movimiento financiero.

✅ Te puede interesar: Curso de solución de problemas y toma de decisiones

Lo que aprenderás en el curso:

  • Analizar el papel estratégico del administrador financiero en la empresa.
  • Interpretar y utilizar estados financieros básicos para la toma de decisiones.
  • Aplicar cálculos financieros como intereses y descuentos, en contextos reales.
  • Diseñar tablas de amortización y proyectar pagos con diferentes variables.
  • Proyectar estados financieros con base en distintos escenarios futuros.
  • Evaluar inversiones usando métodos cuantitativos confiables.
  • Comparar opciones de arrendamiento y financiamiento para adquirir activos.
  • Comprender la estructura de capital y sus implicaciones financieras.
  • Aplicar modelos de riesgo-retorno en decisiones de portafolio.
  • Valuar empresas considerando alternativas estratégicas de financiamiento.

Al finalizar el curso, serás capaz de tomar decisiones financieras fundamentadas y estratégicas dentro de un contexto empresarial, simulando una situación real que exige integrar todos los conceptos y herramientas aprendidas en el programa completo.

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está pensado para quienes ya han recorrido el camino del programa especializado en finanzas corporativas y desean poner a prueba lo aprendido en un entorno práctico. Es el cierre ideal para consolidar conocimientos y adquirir experiencia en la toma de decisiones financieras reales.

También es una excelente opción para profesionales del área contable, económica o administrativa que quieran reforzar su capacidad analítica y llevar su perfil financiero a un nivel más estratégico. Si te interesa evaluar inversiones, valorar empresas o entender mejor las decisiones de financiamiento, este curso te resultará sumamente útil.

Además, es perfecto para quienes aspiran a ocupar cargos de responsabilidad en departamentos financieros, ya sea en empresas privadas, instituciones públicas o proyectos propios. En este curso podrán enfrentarse a situaciones simuladas que reflejan desafíos reales del mundo empresarial.

Este curso está disponible con una prueba gratuita de 7 días, tiempo más que suficiente para acceder a todo el contenido y completarlo sin costo. Una vez finalizado ese periodo, será necesario realizar el pago correspondiente para seguir accediendo o para obtener el certificado oficial. Se recomienda cancelar la suscripción antes de que termine la prueba gratuita si no se desea continuar con el servicio y evitar así cargos automáticos.

✅ Te puede interesar: Curso de planeación estratégica

Detalles del curso

Toma de decisiones financieras unam

Temario del curso

  • Módulo 1: Introducción al curso.
  • Módulo 2: Administración Financiera y su Función en la Empresa.
  • Módulo 3: Matemáticas Financieras.
  • Módulo 4: Evaluación de Inversiones en Bienes de Capital.
  • Módulo 5: Estructura de Capital y Política de Dividendos.
  • Módulo 6: Valuación de Empresas.
Puedes ingresar al curso aquí abajo:

Este curso gratuito corresponde a la sexta y última parte del programa “Finanzas corporativas“, accede a las anteriores partes del curso desde los siguientes enlaces:

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir