Curso sobre detección de conductas adictivas

Las adicciones no comienzan con una dependencia total, sino con pequeñas señales que muchas veces pasan desapercibidas. Cambios en el comportamiento, consumo ocasional o justificado y actitudes evasivas pueden ser indicios tempranos de un problema más serio.
Entender por qué alguien empieza a consumir, en qué momentos lo hace y qué lo impulsa, es clave para poder intervenir a tiempo. No se trata solo de conocer las sustancias, sino de identificar patrones, factores de riesgo y también las reacciones del entorno.
Este curso ofrece una guía clara y sencilla para aprender a reconocer las señales de alerta, entender los patrones de consumo y saber cómo actuar ante una posible situación de riesgo.
¿Qué aprenderás en el curso de detección de conductas adictivas?
En este curso aprenderás a observar lo que muchas veces pasa desapercibido: los primeros indicios de una conducta adictiva. Conocerás cómo se comporta una persona cuando empieza a tener contacto con sustancias y qué factores influyen para que ese contacto se vuelva frecuente.
Te familiarizarás con los tipos de sustancias más comunes, sus efectos inmediatos y a largo plazo, y la forma en que el consumo puede variar según la edad, el entorno o el estado emocional. No se trata solo de saber qué se consume, sino de entender por qué se consume y cuándo puede convertirse en un problema real.
Además, conocerás los factores de riesgo y los factores protectores: esas condiciones del entorno, la familia o el grupo social que pueden llevar a una persona hacia el consumo… o alejarla de él. Aprenderás a distinguir entre señales normales y señales de alerta, lo cual es esencial para actuar antes de que sea tarde.
También se abordará cómo suele reaccionar la familia cuando se entera del consumo. Verás que no hay una única respuesta correcta, pero sí formas más efectivas de acompañar. Saber cómo apoyar, sin juzgar ni caer en el caos emocional, es clave en estos casos.
Por último, aprenderás a identificar cuándo y cómo pedir ayuda profesional. El curso te orienta sobre centros de apoyo, tipos de atención disponibles y la importancia de involucrar no solo al consumidor, sino también a su entorno. Porque la recuperación comienza con información y acompañamiento oportuno.
✅ Te puede interesar: Ayudando a mi familiar o amigo a evitar el consumo de alcohol y drogas
Lo que aprenderás en el curso:
- Reconocer las principales sustancias adictivas y sus formas de consumo.
- Detectar patrones de uso que pueden convertirse en adicción.
- Entender las razones más frecuentes que llevan al primer contacto con una droga.
- Identificar los efectos físicos, mentales y emocionales del consumo.
- Distinguir entre factores que aumentan el riesgo y factores que protegen.
- Observar los cambios de comportamiento en diferentes etapas del consumo.
- Comprender las reacciones comunes de padres, madres y familiares.
- Aplicar estrategias básicas para enfrentar la situación sin empeorarla.
- Conocer los pasos para canalizar al afectado a un centro de ayuda.
- Saber cómo apoyar también a la familia durante el proceso.
Al finalizar el curso, estarás mejor preparado para identificar conductas adictivas, orientar a quien las presenta y brindar apoyo desde un enfoque informado, empático y responsable.
¿A quién está dirigido el curso?
Este curso está pensado para quienes tienen cerca a alguien que podría estar iniciando una conducta de consumo, ya sea un familiar, un amigo, un compañero de escuela o trabajo. Si te preocupa no saber cómo actuar, qué señales observar o cómo ayudar sin empeorar la situación, en este curso encontrarás respuestas claras.
También es ideal para docentes, orientadores, trabajadores sociales y profesionales que conviven con adolescentes o jóvenes, ya que muchas veces son los primeros en notar un cambio de comportamiento. Tener herramientas para actuar a tiempo puede hacer una gran diferencia.
Si simplemente te interesa entender mejor el fenómeno de las adicciones, ya sea por prevención personal o para apoyar a tu comunidad, este curso te será muy útil, incluso si no tienes conocimientos previos sobre el tema.
✅ Te puede interesar: Curso de crianza positiva en el hogar
Detalles del curso
- Nombre del curso: Detección de conductas adictivas
- Duración: 30 horas aproximadamente.
- Institución: UNAM
- Plataforma: Aprendo+
- Categoría: Prevención de adicciones

Temario del curso
- Módulo 1: Tipos de drogas y patrón de consumo.
- Módulo 2: ¿Cuáles son los efectos?
- Módulo 3: ¿Qué hace que una persona sea adicta? Factores ambientales que estimulan el consumo.
- Módulo 4: ¿Cuál es la reacción de los familiares ante el consumo de alguna droga?
- Módulo 5: ¿Cuáles son las formas más comunes de enfrentamiento?
- Módulo 6: Canalización a fuentes de ayuda especializada.
Deja una respuesta
Cursos relacionados