Escritura académica. Estilos de citación y referenciación.
El arte de la escritura académica es un reto que va más allá de simplemente plasmar pensamientos en papel. Es un ejercicio de equilibrio que requiere el manejo efectivo de las ideas ajenas, respetando los derechos de autor y apegándose a estilos bibliográficos precisos. El curso gratuito "Escritura Académica: Estilos de Citación y Referenciación" está diseñado para brindar las herramientas necesarias para superar estos desafíos.
Escribir documentos académicos, tales como informes de investigación, implica una correcta aplicación de estilos bibliográficos como APA, IEEE y Vancouver. Este curso proporciona una guía completa para su uso y también ofrece consejos para evitar el plagio. El programa se complementa con módulos dedicados a la construcción y diferenciación entre citas y referencias bibliográficas, todo con el objetivo de fortalecer tu habilidad en la escritura académica.
Esta experiencia de aprendizaje se extiende durante cinco módulos, cada uno dedicado a un aspecto específico del proceso de citación y referenciación. A través de este enfoque paso a paso, los estudiantes obtendrán un entendimiento profundo y práctico de los estilos bibliográficos y cómo aplicarlos adecuadamente.
¿Qué aprenderás en el curso?
Este curso promete un viaje de descubrimiento a través del fascinante mundo de la escritura académica. Te equipará con habilidades valiosas para seleccionar el estilo bibliográfico más adecuado para tu trabajo y aplicarlo de manera consistente. Además, te enseñará a identificar la estructura correcta de las citas y las referencias bibliográficas.
El camino hacia una escritura académica efectiva también pasa por entender cómo citar ideas de otros autores sin caer en el plagio. Además, el curso te permitirá distinguir entre citas y referencias bibliográficas y diferenciar los tipos de fuentes citadas.
Al finalizar el curso, podrás:
- Escoger el estilo bibliográfico que mejor se ajuste a tu trabajo.
- Utilizar de forma efectiva y consistente las citas y referencias.
- Reconocer y emplear la estructura correcta de una cita y de una referencia bibliográfica.
- Citar ideas ajenas de forma ética y correcta.
- Diferenciar entre la cita y la referencia bibliográfica.
- Identificar los diversos tipos de fuentes citadas.
- Aplicar de forma efectiva lo aprendido en tus escritos académicos.
Al término del curso, no solo tendrás un arsenal de nuevas habilidades, sino también la confianza para aplicarlas en tus futuras labores académicas, mejorando así la calidad de tus escritos.
✅ Te puede interesar: Zotero como herramienta para organizar y crear la bibliografía de mis trabajos académicos
¿A quién está dirigido el curso?
Este curso es una oportunidad excepcional para estudiantes, académicos y profesionales interesados en mejorar sus habilidades de escritura académica. Aquellos que buscan entender y aplicar correctamente los estilos bibliográficos y las prácticas de citación y referenciación encontrarán este curso invaluable.
La metodología del curso favorece un aprendizaje activo, lo que te permitirá no solo asimilar el contenido, sino también aplicarlo en tus proyectos académicos, científicos y formativos.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Escritura académica. Estilos de citación y referenciación
- Duración: 10 horas aproximadamente
- Instructores:
- Dora Maria Gallego Hincapie
- Sonia María Valencia Grajales
- Institución: Universidad Nacional de Colombia
- Plataforma: Coursera
Temario del curso
- Módulo 1: Introducción.
- Módulo 2: Generalidades de los estilos bibliográficos.
- Módulo 3: Estilo bibliográfico APA.
- Módulo 4: Estilo bibliográfico IEEE.
- Módulo 5: Estilo bibliográfico Vancouver.
Deja una respuesta
Cursos relacionados