Curso sobre fundamentos de la investigación científica

El conocimiento científico se basa en la búsqueda constante de la verdad, explorando diversos métodos y teorías para determinar la validez de los saberes humanos. La epistemología, el estudio de la estructura, los fundamentos y la validez del conocimiento, es esencial para entender cómo llegamos a considerar algo como verdadero. A través de la historia, diversas posturas y teorías han intentado resolver el enigma de la verdad, diferenciando entre certeza y veracidad, y cuestionando si todo conocimiento científico puede ser considerado auténtico.
Este curso está diseñado para aquellos interesados en comprender los fundamentos y las metodologías de la investigación científica. A lo largo del curso, se abordarán las principales teorías epistemológicas y sus repercusiones en la ciencia y la vida cotidiana. Se explorarán las diversas respuestas históricas al problema de la verdad y cómo estas influencias persisten en la actualidad.
Se ofrecerá una visión crítica y detallada de las diferentes posturas respecto al conocimiento, permitiendo a los participantes evaluar la validez de los planteamientos científicos y filosóficos. Este curso no solo proporcionará una comprensión teórica, sino también herramientas prácticas para aplicar estos conocimientos en el análisis crítico de diversas disciplinas.
¿Qué aprenderás en este curso de fundamentos de la investigación científica gratis?
En este curso gratuito, los estudiantes explorarán las principales respuestas al problema de la verdad, analizando cómo cada postura epistemológica impacta en la percepción y práctica del conocimiento. Desde las teorías clásicas hasta las contemporáneas, se examinarán las distintas formas en que la humanidad ha intentado discernir la verdad de la falsedad.
El curso también abordará las repercusiones que las diferentes posturas epistemológicas tienen en la vida cotidiana y en el funcionamiento de las organizaciones. Se evaluará cómo estas perspectivas influyen en la toma de decisiones y en la formación de criterios científicos y sociales.
Además, los participantes conocerán los fundamentos epistemológicos que sustentan las diversas disciplinas científicas. Este conocimiento les permitirá tener una visión crítica y realista de los postulados científicos, facilitando una mejor comprensión de los avances y desafíos actuales en el campo científico.
Lo que aprenderás en el curso:
- Comprensión de las principales teorías epistemológicas.
- Evaluación crítica de los métodos de investigación.
- Análisis de las repercusiones sociales y organizacionales de las posturas epistemológicas.
- Conocimiento de la evolución histórica de las teorías del conocimiento.
- Discernimiento entre certeza y verdad en el contexto científico.
- Identificación de los métodos para corroborar la veracidad de los planteamientos científicos.
- Desarrollo de una perspectiva crítica y realista sobre el conocimiento científico.
- Aplicación de criterios epistemológicos en la evaluación de saberes cotidianos.
- Valoración de las influencias del pensamiento posmoderno en la ciencia.
- Elaboración de una visión crítica sobre la validez del conocimiento en diversas disciplinas.
Al finalizar este curso, los estudiantes habrán adquirido una comprensión profunda de las diferentes teorías del conocimiento y de los métodos para evaluar la veracidad de los planteamientos científicos. Esta formación les permitirá aplicar un criterio crítico en sus análisis, tanto en contextos académicos como en la vida cotidiana, promoviendo una visión realista y fundamentada del conocimiento.
✅ Te puede interesar: Curso gratuito sobre metodología de la investigación
¿A quién está dirigido el curso gratuito de fundamentos de la investigación científica?
Este curso está diseñado para personas interesadas en profundizar en el análisis crítico del conocimiento. Es ideal para estudiantes, profesionales y cualquier persona que desee entender mejor los fundamentos epistemológicos de la ciencia y cómo estos afectan su vida diaria y profesional. Aquellos con un interés en la filosofía, la ciencia, y la validación del conocimiento encontrarán este curso particularmente útil.
Los conocimientos adquiridos en este curso permitirán a los estudiantes aplicar un análisis crítico y fundamentado en diversos ámbitos, desde el académico hasta el profesional. Entender los fundamentos del conocimiento científico facilita la toma de decisiones informadas y el desarrollo de una visión crítica y realista de los problemas actuales. Además, estos aprendizajes pueden ser aplicados en la resolución de conflictos, la innovación científica y la mejora de procesos en diferentes áreas profesionales.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Fundamentos de la Investigación Científica
- Duración: 28 horas aproximadamente
- Institución: Universidad Anáhuac
- Plataforma: edX
- Categoría: Educación

Temario del curso
- Módulo 1: El hombre y su realidad
- Módulo 2: Posturas sobre el conocimiento
- Módulo 3: Posturas sobre la realidad
- Módulo 4: Conocimiento y ciencia
Deja una respuesta
Cursos relacionados