La era digital y tecnológica en la que vivimos está inundada de dispositivos electrónicos que hacen uso de circuitos eléctricos en su funcionamiento. Si deseas adentrarte en el apasionante mundo del diseño y desarrollo de hardware, es fundamental comenzar por comprender la teoría básica de circuitos eléctricos en corriente continua, también conocida como corriente directa (DC). Para ayudarte en esta tarea, te presentamos el curso gratuito «Introducción a los circuitos eléctricos», un programa didáctico enfocado en el análisis de circuitos resistivos en corriente DC.
En este curso, partiendo desde el modelo simple con resistores y fuentes de voltaje, aprenderás cómo funcionan los circuitos eléctricos en la práctica. Al dominar estos conceptos, podrás analizar y entender fácilmente circuitos con componentes más avanzados y funcionales, tales como transistores, amplificadores operacionales y circuitos digitales.
Además, a lo largo de las cinco semanas que dura el curso, irás adquiriendo conocimientos sólidos en teoría de circuitos, herramientas y técnicas que te permitirán diseñar y desarrollar aplicaciones de hardware analógico y digital.
¿Qué aprenderás en el curso de circuitos eléctricos?
En «Introducción a los circuitos eléctricos», tendrás la oportunidad de sumergirte en la teoría básica de circuitos y su aplicación práctica. Desde la Ley de Ohm hasta el Teorema de Thévenin, pasarás por un proceso de aprendizaje gradual que te permitirá asimilar los conceptos de forma clara y sencilla.
Además, durante el curso, podrás adquirir experiencia práctica a través de ejercicios y problemas que te ayudarán a entender cómo aplicar lo aprendido en situaciones reales. Asimismo, la estructura del programa se ha diseñado para adaptarse a diferentes niveles de conocimiento, por lo que no es necesario ser un experto en electrónica para seguirlo.
En resumen, estos son los 7 puntos relevantes que aprenderás durante el curso:
- Leyes básicas de circuitos eléctricos y su aplicación (Ley de Ohm y leyes de Kirchhoff).
- Diagramación esquemática y su importancia en la representación de circuitos eléctricos.
- Cálculo de voltaje, corriente y potencia.
- Métodos de análisis de circuitos (teorema de Thévenin y teorema de superposición).
- Elementos activos y pasivos en circuitos eléctricos.
- Cálculo de resistencia equivalente en circuitos en serie-paralelo.
- Notación de ingeniería y manejo básico de dimensionales.
¿A quién está dirigido el curso?
El curso «Introducción a los circuitos eléctricos» está pensado para todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos básicos en teoría de circuitos eléctricos, sin importar su experiencia previa. Los únicos requisitos para poder aprovechar al máximo este programa de aprendizaje son tener nociones básicas de álgebra y un manejo elemental de dimensionales.
En definitiva, si estás buscando dar tus primeros pasos en el mundo de la electrónica y el diseño de hardware, este curso es una excelente opción para comenzar tu aventura. No solo aprenderás conceptos fundamentales, sino que también te adentrarás en un campo apasionante y lleno de oportunidades profesionales.
No esperes más, ¡inscríbete en «Introducción a los circuitos eléctricos» y comienza a construir tu futuro en el mundo de la tecnología!
Detalles del curso
- Nombre del curso: Introducción a los circuitos eléctricos.
- Duración: 40 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Preng Biba.
- Rodrigo Baessa.
- Eduardo Corpeño.
- Institución: Universidad Galileo.
- Plataforma: edX.

Añadir comentario