Curso de evaluación de inversiones en bienes de capital

curso unam evaluación de inversiones en Bienes de Capital

Tomar decisiones inteligentes sobre inversiones grandes no es cuestión de suerte, mucho menos de corazonadas. Cuando una empresa planea adquirir maquinaria, ampliar sus instalaciones o lanzar un nuevo proyecto, necesita hacer números, anticipar escenarios y medir riesgos con precisión.

Para lograrlo, hay que entender cómo cambia el valor del dinero con el tiempo, cómo se proyectan ingresos y egresos a futuro, y qué herramientas ayudan a saber si esa inversión traerá beneficios reales o solo gastos innecesarios. Ese conocimiento marca la diferencia entre el crecimiento y el estancamiento.

Este curso está diseñado para enseñar a evaluar inversiones de gran impacto dentro de una empresa, utilizando herramientas financieras y proyecciones realistas para tomar mejores decisiones.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

En este curso aprenderás a analizar si una inversión a largo plazo realmente conviene o no. Entenderás cómo las condiciones económicas pueden afectar los resultados de un proyecto, y qué aspectos debes revisar antes de tomar una decisión financiera importante.

Sabrás cómo proyectar estados financieros hacia el futuro, es decir, estimar cómo se moverán los ingresos, los gastos y las utilidades si se lleva a cabo una inversión. Esto te permitirá anticiparte a posibles escenarios, evitar sorpresas y tomar decisiones con mayor seguridad.

Conocerás las herramientas más utilizadas para evaluar inversiones, como el Valor Presente Neto (VPN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y otros métodos que te ayudarán a comparar si una opción es mejor que otra. Además, sabrás cuándo conviene aceptar o rechazar un proyecto.

También verás de dónde puede salir el dinero para invertir, diferenciando entre fuentes internas (como las utilidades de la empresa) y externas (como préstamos o inversionistas), y aprenderás a elegir la más conveniente según cada situación.

Por último, entenderás cómo afecta el entorno internacional a las decisiones financieras, en especial si estás en un país con economía emergente. Aprenderás a identificar riesgos como las tasas, el EMBI y otros indicadores que te permitirán evaluar con más criterio el panorama.

✅ Te puede interesar: Curso de solución de problemas y toma de decisiones

Lo que aprenderás en el curso:

  • Cómo identificar y evaluar activos de largo plazo.
  • Análisis de variables económicas que afectan decisiones de inversión.
  • Elaboración de estados financieros proyectados.
  • Identificación de riesgos en economías emergentes.
  • Herramientas de medición de riesgo como el EMBI.
  • Fuentes de financiamiento: internas vs. externas.
  • Conceptos clave: VPN, TIR, IR y TRCP.
  • Aplicación práctica de fórmulas y reglas de decisión.
  • Comparación de escenarios con datos proyectados.
  • Criterios para decidir si una inversión debe aceptarse o rechazarse.

Al finalizar este curso, tendrás la capacidad de analizar inversiones con una mirada más profesional, sabiendo qué conviene, cuándo conviene y por qué conviene.

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso es ideal para quienes trabajan en áreas administrativas o financieras, y necesitan tomar decisiones sobre compras importantes o inversiones. Si alguna vez has tenido que justificar una inversión o defender un presupuesto, este contenido te será útil.

También está pensado para emprendedores o dueños de negocios que quieren asegurarse de que su dinero esté bien invertido. Si estás considerando ampliar tu empresa, comprar equipo o iniciar un nuevo proyecto, aquí encontrarás herramientas que te ayudarán a tomar decisiones con mayor seguridad.

Estudiantes de carreras económicas, contables o administrativas encontrarán en este curso una excelente manera de conectar la teoría con situaciones reales, aprendiendo a analizar proyectos como se hace en el mundo laboral.

Este curso ofrece una prueba gratuita de 7 días, tiempo suficiente para completarlo cómodamente y acceder a todos los contenidos. Después de ese plazo, se aplicará un cargo automático si no cancelas tu suscripción, por lo que se recomienda hacerlo antes de finalizar el periodo de prueba para evitar cargos no deseados.

✅ Te puede interesar: Curso de análisis e interpretación de información económica y financiera

Detalles del curso

Evaluación de inversiones en Bienes de Capital coursera

Temario del curso

  • Módulo 1: Evaluación de Inversiones en Bienes de Capital.
  • Módulo 2: Proyecciones Financieras.
  • Módulo 3: Evaluación de Bienes de Capital.
  • Módulo 4: Métodos de Valuación.
  • Módulo 5: Estados Financieros Proyectados.
Puedes ingresar al curso aquí abajo:

Este curso corresponde a la tercera parte del programa Finanzas Corporativas. Si deseas tomar los cursos anteriores del programa, da clic en el enlace correspondiente:

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir