Curso de introducción a data analytics para economistas

cursos data analytics para economistas

La analítica de datos es una disciplina fundamental en las ciencias económicas y administrativas, ya que permite la recopilación, interpretación y uso eficaz de la información para la toma de decisiones. Los economistas y analistas de datos utilizan diversas herramientas estadísticas y técnicas de programación para comprender fenómenos económicos y financieros, optimizando así procesos organizacionales y generando proyecciones que reducen riesgos en las empresas.

Este curso proporciona una base sólida en el uso de herramientas estadísticas aplicadas a fenómenos económicos y financieros. Diseñado especialmente para quienes desean profundizar sus conocimientos en la analítica de datos, el curso abarca desde la evolución de la econometría hasta el uso de algoritmos de aprendizaje automático. Con un enfoque práctico, se enseñará a los participantes a utilizar estas herramientas para mejorar la toma de decisiones empresariales y reducir los riesgos financieros.

Además, se abordarán las técnicas de visualización de datos y la gestión de bases de datos utilizando Python, un lenguaje de programación ampliamente utilizado en el ámbito de la analítica de datos. Los estudiantes aprenderán a realizar análisis descriptivos y a construir modelos de regresión, esenciales para cualquier economista que desee especializarse en el análisis de datos.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

Este curso está diseñado para ofrecer una comprensión integral de la analítica de datos aplicada a la economía. A lo largo del curso, los estudiantes adquirirán conocimientos fundamentales que les permitirán abordar problemas complejos con confianza y precisión.

Los estudiantes conocerán los conceptos básicos de la analítica de datos y su relevancia en la economía. Aprenderán a identificar y utilizar algoritmos de aprendizaje automático, una herramienta clave para la previsión económica y la inferencia causal. Este conocimiento les permitirá aplicar métodos cuantitativos para analizar datos económicos de manera eficiente.

También se explorarán diversas herramientas de programación y técnicas de uso de datos en el contexto económico. Los participantes aprenderán a manejar datos con Python, realizar análisis descriptivos y crear modelos de regresión. Estas habilidades son esenciales para el análisis de grandes volúmenes de datos y la generación de insights valiosos para las empresas.

Finalmente, el curso ofrecerá un enfoque detallado en los modelos de aprendizaje automático y su funcionalidad para el análisis económico. Los estudiantes aprenderán a implementar estos modelos y a utilizarlos para desarrollar proyecciones financieras precisas, optimizando así la toma de decisiones en entornos empresariales.

Lo que aprenderás en el curso:

  • Conceptos básicos de la analítica de datos en economía.
  • Algoritmos de aprendizaje automático aplicados a la previsión económica.
  • Herramientas de programación y uso de datos en economía.
  • Modelos de aprendizaje automático y su aplicación en el análisis de datos.
  • Pasos para hacer gráficos en Python.
  • Análisis descriptivos y modelos de regresión.
  • Tipos de datos y fuentes de información.
  • Elementos de programación con Python.
  • Técnicas de visualización de datos.
  • Gestión y control de bases de datos.

Al finalizar el curso, los estudiantes habrán adquirido habilidades prácticas en el análisis de datos, desde la comprensión de conceptos básicos hasta la implementación de modelos avanzados. Serán capaces de realizar análisis descriptivos, crear modelos de regresión y utilizar Python para la gestión y visualización de datos.

✅ Te puede interesar: Curso gratis sobre herramientas para el análisis de Big Data

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está dirigido a economistas, analistas financieros, estudiantes de ciencias económicas y administrativas, y cualquier persona interesada en profundizar sus conocimientos en la analítica de datos aplicada a la economía. No se requiere experiencia previa en programación o análisis de datos, ya que el curso comienza con los fundamentos básicos y avanza hacia técnicas más complejas de manera gradual.

El curso es ideal para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en la toma de decisiones empresariales, optimizar procesos organizacionales y reducir riesgos financieros mediante el uso de datos. También es adecuado para profesionales que deseen actualizar sus conocimientos y mantenerse al día con las últimas tendencias en analítica de datos y econometría.

Ventajas de tomar este curso

Tomar este curso ofrece múltiples ventajas para los estudiantes. Los conocimientos adquiridos pueden aplicarse en diversos ámbitos, desde el análisis financiero hasta la optimización de procesos en organizaciones. La capacidad de interpretar y utilizar datos de manera efectiva permite a los profesionales tomar decisiones informadas, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la competitividad en el mercado.

Además, el dominio de herramientas de programación como Python y la comprensión de modelos de aprendizaje automático abrirán nuevas oportunidades laborales en el campo de la economía y las finanzas. Los estudiantes estarán mejor preparados para enfrentar desafíos complejos y contribuir significativamente al éxito de sus organizaciones.

Detalles del curso

curso data analytics para economistas

Temario del curso

  • Módulo 1: Análisis de datos en análisis económico
  • Módulo 2: Análisis descriptivos y modelos de regresión
  • Módulo 3: Elementos de programación con Python
  • Módulo 4: Modelos de aprendizaje automático para análisis económico
  • Módulo 5: Técnicas de visualización y recopilación de datos

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir