Curso de energía hidroeléctrica para autoconsumo

curso gratis energia hidroelectrica

La electricidad puede generarse de muchas formas, pero pocas son tan limpias, accesibles y sostenibles como la que se obtiene a partir del agua en movimiento. Ya sea un río, un arroyo o una caída natural, el flujo constante puede convertirse en una fuente confiable de energía para abastecer hogares sin necesidad de estar conectados a la red eléctrica tradicional.

Hoy en día, existen sistemas hidroeléctricos diseñados específicamente para funcionar a pequeña escala, ideales para zonas rurales, proyectos autosustentables o viviendas alejadas. Estos sistemas permiten aprovechar recursos locales, reducir costos energéticos y contribuir al cuidado del medio ambiente.

Este curso ofrece las herramientas necesarias para aprender a diseñar e instalar uno de estos sistemas, desde los conceptos básicos hasta la implementación completa, combinando teoría con aplicación práctica.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

En este curso aprenderás a transformar la fuerza del agua en electricidad útil para una vivienda, paso a paso y sin necesidad de conocimientos técnicos previos. Comenzarás conociendo los conceptos básicos: qué es la energía hidráulica, cómo funciona y qué condiciones debe cumplir un cuerpo de agua para poder aprovecharlo.

También conocerás los principios físicos que hacen posible esta conversión de energía, como la energía cinética y potencial, además del papel fundamental que desempeñan las turbinas y otros dispositivos eléctricos en el proceso.

A lo largo del curso, descubrirás cómo evaluar el entorno donde se instalará el sistema, midiendo el caudal, el salto de agua y estimando cuánta energía se puede generar, siempre teniendo en cuenta la demanda eléctrica presente y futura del sitio.

Otro aspecto fundamental será el diseño integral del sistema, que abarca desde la captación del agua hasta la conexión eléctrica final, incluyendo el trayecto del recurso, el uso de baterías, la instalación del cuarto eléctrico y todos los componentes necesarios para asegurar un funcionamiento confiable y seguro.

Y por supuesto, aprenderás a evaluar los costos, estimar la inversión inicial, calcular el tiempo de recuperación y mantener el sistema en funcionamiento, incluyendo protocolos de mantenimiento y control de emergencias.

✅ Te puede interesar: Curso de instalación de paneles solares gratis

Lo que aprenderás en el curso:

  1. Identificar cuerpos de agua viables para generación eléctrica.
  2. Comprender cómo se genera energía a partir del agua en movimiento.
  3. Calcular el caudal y el salto para estimar el potencial energético.
  4. Elegir la turbina adecuada según las características del sitio.
  5. Diseñar todo el sistema hidroeléctrico paso a paso.
  6. Seleccionar materiales, equipos y dispositivos eléctricos apropiados.
  7. Determinar la demanda eléctrica actual y futura del lugar.
  8. Aplicar normas de seguridad y prevención de riesgos en todo el proceso.
  9. Realizar un análisis económico para evaluar la viabilidad del proyecto.
  10. Gestionar el mantenimiento y dar seguimiento al funcionamiento del sistema.

Al finalizar el curso, tendrás la capacidad de planificar, diseñar y ejecutar un proyecto hidroeléctrico doméstico funcional y seguro, aprovechando los recursos naturales disponibles para generar energía limpia y sostenible.

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está pensado para cualquier persona interesada en generar su propia energía a partir del agua, sin importar si tiene o no conocimientos técnicos previos. Si alguna vez te has preguntado cómo podrías aprovechar un río, arroyo o corriente cercana para alimentar una vivienda, este curso es para ti.

Resulta especialmente útil para habitantes de zonas rurales, comunidades alejadas o personas que buscan independencia energética. También es ideal para quienes viven en lugares donde el acceso a la electricidad es limitado o poco confiable, y quieren una solución sustentable y duradera.

Además, emprendedores, estudiantes de ingeniería, técnicos o apasionados de las energías renovables encontrarán en este curso una base sólida para desarrollar proyectos propios, asesorar a otros o iniciar un camino profesional en el campo de la energía hidroeléctrica.

✅ Te puede interesar: Curso de almacenamiento de energía renovable en baterías

Detalles del curso

energia hidroelectrica curso gratis

Temario del curso

Nivel 1
  • Lección 1
    • Energía hidroeléctrica
    • Tipos de cuerpos de agua
    • Escalas de producción de energía
    • Energía hidráulica e hidroeléctrica
  • Lección 2
    • Energía potencial y cinética
    • Turbinas hidroeléctricas
    • Conceptos de la electricidad
    • Conceptos de la energía hidroeléctrica
    • Introducción a la energía hidroeléctrica
    • Áreas de trabajo
    • Equipos y accesorios eléctricos
    • Dispositivos eléctricos
  • Lección 3
    • Normatividad
    • Identificación de riesgos
    • Medidas de seguridad
    • Uso de chaleco salvavidas
    • Uso del arnés
    • Seguridad laboral
Nivel 2
  • Lección 1
    • Desarrollo del proyecto
    • Análisis preliminar del sitio
    • Análisis local y comunitario
    • Identificación del área de desarrollo
    • Proyección preliminar
    • Impacto ambiental
    • Investigación preliminar
  • Lección 2
    • Variación del caudal en cuerpos de agua
    • Métodos para calcular el caudal
    • Método de flotación
    • Método del recipiente
    • Método del conductímetro
    • Graficación de datos
    • Evaluación del factor de corrección «k»
    • Cálculo del caudal
    • Cálculo de descarga firme
    • Determinación del caudal
  • Lección 3
    • Herramientas y métodos para medir el salto
    • Estimación del salto con método de manguera
    • Estimación del salto con método directo
    • Estimación del salto con método del clinómetro
    • Elección de la turbina de acuerdo al flujo y cabezal
    • Estimación de la potencia eléctrica
  • Lección 4
    • Estudio de cargas
    • Estimación de la energía requerida
    • Demanda a futuro
    • Especificaciones energéticas del proyecto
    • Uso de baterías
    • Demanda eléctrica
  • Lección 5
    • Diseño de la toma de agua
    • Diseño del trayecto del recurso
    • Dimensionamiento del sistema hidroeléctrico
    • Casa de máquinas y canal de restitución
    • Equipos y materiales para circuitos eléctricos
    • Diseño del cuarto eléctrico
    • Especificaciones eléctricas del proyecto
    • Protecciones eléctricas
    • Proyecto hidroeléctrico
  • Lección 6
    • Estimación de la inversión inicial
    • Tiempo de vida útil
    • Costos de mantenimiento
    • Período de recuperación de la inversión
    • Viabilidad del proyecto
    • Apoyos para proyectos
    • Generación como sistema interconectado
    • Generación como sistema auxiliar
    • Evaluación económica
  • Lección 7
    • Construcción de la toma de agua
    • Construcción de la línea de conducción
    • Construcción de la casa de máquinas y cuarto eléctrico
    • Construcción del canal de restitución
    • Instalación de las turbinas hidroeléctricas
    • Instalación del banco de baterías
    • Instalación eléctrica del controlador e inversor
    • Comienzo de la operación del proyecto
    • Construcción hidroeléctrica
Nivel 3
  • Lección 1
    • Documentos de control de mantenimiento
    • Mantenimiento del sistema hidráulico
    • Mantenimiento del sistema eléctrico
    • Mitigación de incendios
    • Emergencias
    • Atención oportuna
Nivel 4
  • Lección 1
    • Alternativas hidroeléctricas
    • Energía renovable para autoconsumo
    • Producción a nivel industrial
    • Control y seguimiento de un proyecto
    • Tendencias de la industria
Puedes ingresar al curso aquí abajo:

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir