Curso sobre producción de energía a partir de biomasa

curso biomasa

La biomasa es una forma de energía que proviene de materiales que, de otro modo, terminarían como desechos. Restos agrícolas, residuos forestales o incluso ciertas algas pueden convertirse en una fuente energética útil, accesible y mucho menos contaminante que los combustibles tradicionales.

Su uso no solo reduce la dependencia del petróleo, también aprovecha recursos locales, mejora el manejo de residuos y abre posibilidades en zonas rurales. Por eso, cada vez más personas y comunidades están interesadas en aprender cómo funciona y cómo se puede producir de forma eficiente.

Este curso ofrece una formación completa y sencilla sobre cómo transformar materia orgánica en energía, explorando los métodos, procesos y tecnologías que hacen posible el aprovechamiento de la biomasa en distintos contextos.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

En este curso aprenderás cómo transformar residuos orgánicos, cultivos específicos e incluso algas en energía aprovechable. Comprenderás desde la selección adecuada de materiales hasta las distintas formas en que pueden convertirse en combustibles útiles como bioetanol, biodiésel o biogás.

También explorarás el ciclo del carbono y por qué es tan importante en la producción de biomasa, así como las ventajas, limitaciones y regulaciones que afectan su uso cotidiano e industrial. No se trata solo de producir energía, sino de hacerlo correctamente.

Conocerás los procesos específicos para obtener biomasa sólida a partir de madera, residuos forestales y agrícolas. Además, descubrirás técnicas para transformar estos recursos en materiales listos para ser usados como fuente energética doméstica o comercial, desde virutas hasta astillas de madera.

Asimismo, se abordarán alternativas innovadoras, como la producción de biomasa mediante el uso de algas y aguas residuales, abriendo posibilidades interesantes para resolver desafíos ambientales al tiempo que se genera energía.

Finalmente, profundizarás en procesos avanzados como la gasificación, pirólisis y torrefacción, métodos útiles para maximizar la eficiencia energética de los recursos obtenidos. Al concluir, dominarás las mejores prácticas para convertir residuos orgánicos en energía valiosa y sostenible.

✅ Te puede interesar: Curso de compostaje gratis

Lo que aprenderás en el curso:

  • Qué es la biomasa, cómo se clasifica y de dónde proviene.
  • Cómo se relaciona con el ciclo del carbono y qué papel juega en el medio ambiente.
  • Cuáles son los cultivos energéticos adecuados para producir biocombustibles.
  • Cómo se elabora el bioetanol y en qué se puede aplicar.
  • Qué pasos siguen para producir biodiésel desde cultivos o residuos.
  • Cómo funciona el biogás y cómo se puede producir en diferentes contextos.
  • Qué tipos de biomasa sólida existen y cómo se transforman en energía.
  • Qué papel juegan las algas y aguas residuales como fuentes de biomasa.
  • En qué consisten procesos avanzados como la pirólisis y la torrefacción.
  • Cómo se pueden aprovechar residuos orgánicos mediante digestión y compostaje.

Al finalizar el curso, sabrás cómo transformar distintos materiales orgánicos en fuentes de energía útiles, entendiendo los procesos, los beneficios y las condiciones necesarias para aplicarlos de forma práctica y eficiente.

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está pensado especialmente para personas que buscan alternativas energéticas prácticas y sostenibles. Si tienes curiosidad por aprender cómo convertir residuos comunes en energía útil, este contenido será especialmente interesante para ti.

También es una opción ideal para profesionistas o estudiantes del sector agrícola, ambiental o rural, que quieren aprovechar al máximo los recursos disponibles en sus actividades cotidianas. El curso brinda información útil para quienes desean generar valor económico mientras cuidan el medio ambiente.

Además, es muy recomendable para emprendedores, técnicos ambientales o encargados de proyectos comunitarios que busquen implementar soluciones energéticas innovadoras, rentables y responsables con el entorno. En este curso encontrarán los conocimientos necesarios para llevar adelante sus iniciativas con éxito.

✅ Te puede interesar: Curso sobre almacenamiento de energía renovable en baterías

Detalles del curso

biomasa curso gratis

Temario del curso

Nivel 1
  • Lección 1
    • Energía de la biomasa
    • Rutas de formación y consumo de biomasa
    • Tipos de biomasa
    • Ciclo del carbono
    • Carbono como elemento básico de la biomasa
    • Normatividad
    • Ventajas y desventajas de la biomasa
    • Limitantes para producir biomasa
    • La biomasa y su origen
Nivel 2
  • Lección 1
    • Cultivos energéticos para bioetanol
    • Proceso de producción de bioetanol
    • Aplicaciones del bioetanol
    • Cultivos energéticos para biodiésel
    • Proceso de producción de biodiésel
    • Aplicaciones del biodiésel
    • Biodiésel y bioetanol
    • Síntesis de bioetanol y biodiésel
  • Lección 2
    • Cultivos energéticos para formar biogás
    • Proceso de producción del biogás
    • Aplicaciones del biogás
    • Cuándo producir biomasa a partir de cultivos
    • Rutas de formación del biogás
  • Lección 3
    • Cultivos energéticos para biomasa sólida
    • Tipos de biomasa sólida
    • Leña como biomasa forestal
    • Cubicaje de madera
    • Proceso de transformación de la madera
    • Proceso de secado
    • Proceso de elaboración de la biomasa sólida
    • Elaboración de virutas o astillas de madera
    • Producción y consumo de la biomasa sólida
Nivel 3
  • Lección 1
    • Clasificación de los residuos
    • Degradación de la materia orgánica
    • Impacto ambiental
    • Valoración energética
    • Compostaje
    • Relleno sanitario
    • Obtención de biodiésel a partir de residuos
    • Biodigestión
    • Biodigestor para pequeños hogares
    • Aprovechamiento de residuos y su valoración energética
Nivel 4
  • Lección 1
    • Cogeneración
    • Eficiencia energética
    • Tecnologías para la biomasa
    • Otros biocombustibles
    • Proyectos de biomasa a energía
    • Buenas prácticas para usar de forma eficiente los biocombustibles
Entra al curso desde el siguiente enlace:

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir