En el mundo empresarial actual, las pequeñas y medianas empresas (PYME) se encuentran bajo una presión constante para competir con empresas más grandes. Para competir, las PYMES deben planificar y administrar cuidadosamente sus recursos. La planificación y la gestión estratégica ayudan a las PYME a asignar sus recursos limitados de forma que les permitan alcanzar sus objetivos.
Un proceso de planificación eficaz ayuda a las PYME a aclarar sus objetivos, identificar riesgos y oportunidades potenciales y desarrollar estrategias para lograr sus objetivos.
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan muchos desafíos en lo que respecta a la planificación y la gestión estratégica. Sin un plan claro, puede ser difícil establecer metas y medir el progreso. Además, las pymes suelen tener recursos limitados, lo que puede dificultar la implementación de estrategias. Sin embargo, hay algunas cosas clave que las pymes pueden hacer para mejorar su planificación y gestión estratégica.
¿Qué aprenderás en el curso?
Una estrategia empresarial eficaz es fundamental para el éxito de las pequeñas y medianas empresas (PYME). Sin un plan claro, las empresas pueden verse abrumadas rápidamente por las operaciones diarias y perder de vista sus objetivos. Una estrategia comercial bien diseñada proporciona una hoja de ruta para el éxito, establece objetivos y prioridades claros y asigna los recursos de manera efectiva.
El presente curso ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Chile tiene como objetivo ayudar a todos aquellos pequeños y medianos empresarios para que sean capaces de elaborar y llevar a cabo las estrategias más convenientes con las cuales puedan conseguir sus objetivos establecidos.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Planificación y gestión estratégica para Pymes.
- Duración: 21 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Carlos Díaz V.
- Marisol Arriagada.
- Paula Broitman.
- Rodrigo Guesalaga.
- Institución: Pontificia Universidad Católica de Chile.
- Plataforma: Coursera.

Temario del curso
- Módulo 1: Planificación y Gestión Estratégica para Pymes.
- Módulo 2: Planificación estratégica.
- Módulo 3: Definición del modelo de negocios: Metodología Canvas.
- Módulo 4: Manejo de los números del negocio para una gestión exitosa.
- Módulo 5: Gestión de clientes.
Añadir comentario