Curso de bioinformática gratis
La bioinformática combina las disciplinas de biología, informática, matemáticas y estadísticas para analizar y entender la información biológica, como el ADN. Este campo emergente permite a los científicos realizar descubrimientos que antes eran impensables, desde entender enfermedades complejas hasta mejorar los cultivos agrícolas.
Este curso gratuito introduce a los principiantes en el emocionante mundo de la bioinformática a través de la programación en Python, uno de los lenguajes de programación más populares y accesibles. A lo largo de cuatro semanas, los estudiantes se enfrentarán a problemas biológicos reales, resolviéndolos mediante algoritmos específicos.
No es necesario tener experiencia previa en programación para participar en este curso, pues incluye ejercicios introductorios de Python diseñados para construir una base sólida que permita a los estudiantes avanzar con confianza hacia conceptos más complejos. Estos ejercicios fundamentales aseguran que todos los participantes, independientemente de su nivel inicial, puedan comprender y aplicar los principios básicos de la programación necesarios para explorar los desafíos de la bioinformática.
¿Qué aprenderás en el curso gratis de bioinformática?
Durante el curso, los estudiantes aprenderán a aplicar la programación Python para resolver cuestiones complejas dentro del campo de la bioinformática. El aprendizaje es gradual, empezando por conceptos básicos y avanzando hacia problemas más complejos.
Este curso aborda los siguientes temas:
- Introducción a Python: Fundamentos del lenguaje de programación que es esencial para la bioinformática.
- Resolución de problemas biológicos: Uso de algoritmos para identificar dónde comienza la replicación del ADN en un genoma.
- Comprensión de los patrones de ADN: Identificación de patrones que actúan como relojes moleculares.
- Programación práctica: Implementación directa de los algoritmos en retos de programación reales.
Al final del curso, los estudiantes tendrán una comprensión sólida de cómo la programación en Python se puede aplicar para resolver problemas biológicos y estarán preparados para enfrentar desafíos más avanzados en el campo de la bioinformática.
✅ Te puede interesar: Curso gratis de nanotecnología
¿A quién está dirigido el curso de bioinformática online gratis?
Este curso está diseñado para entusiastas de la ciencia y la tecnología sin experiencia previa en programación o bioinformática. Es ideal para estudiantes, profesionales y cualquier persona interesada en cruzar el puente entre la biología y la tecnología.
Este curso ofrece una excelente oportunidad para aprender habilidades prácticas y aplicarlas en el mundo real. Los conocimientos adquiridos podrán ser utilizados en campos como la investigación genética, desarrollo de fármacos y agricultura, entre otros. Así, los estudiantes estarán equipados no solo con teoría, sino con herramientas prácticas que pueden llevar directamente al campo laboral.
Detalles del curso
- Nombre del curso: La biología se une a la programación: Bioinformática para principiantes
- Duración: 18 horas aproximadamente
- Instructores:
- Pavel Pevzner
- Phillip Compeau
- Institución: Universidad de California en San Diego
- Plataforma: Coursera
- Categoría: Programación
Temario del curso
- Módulo 1: ¿En qué parte del genoma comienza la replicación? (1ª parte)
- Módulo 2: ¿En qué parte del genoma comienza la replicación? (2ª parte)
- Módulo 3: ¿Qué patrones de ADN desempeñan el papel de relojes moleculares? (1ª parte)
- Módulo 4: ¿Qué patrones de ADN desempeñan el papel de relojes moleculares? (2ª parte)
Deja una respuesta
Cursos relacionados