Nos guste o no, la primera impresión importa. En la sociedad actual, las personas se comunican cada vez más a través de palabras escritas, ya sea en un correo electrónico, mensaje de texto o incluso una publicación en las redes sociales. Aunque es posible que no nos demos cuenta, la forma en que elegimos deletrear las palabras puede afectar positiva o negativamente la forma en que los demás nos ven. Una buena ortografía demuestra que somos competentes y nos preocupamos por la calidad de nuestro trabajo. También nos hace parecer más creíbles y dignos de confianza.
Aunque la tecnología ha tenido muchos beneficios para la sociedad, hay algunos inconvenientes que se han propiciado gracias a esta, uno de ellos es la poca o nula preocupación por tener una buena ortografía debido a herramientas como el autocorrector. Por eso, este curso de ortografía gratuito de la UNAM te ayudará a conocer las principales reglas ortográficas que no pueden pasar desapercibidos al redactar cualquier tipo de texto.
¿Qué aprenderás en el curso de ortografía gratis en línea?
El curso de ortografía gratis UNAM puede ayudar a personas de todas las edades a mejorar sus habilidades ortográficas.
El curso está compuesto por cuatro módulos en los que aprenderás todo lo necesario para mejorar notablemente tu ortografía. Desde evitar errores con las letras, por ejemplo, escribir s en lugar de c o z. También aprenderás sobre sílabas, acentos, signos de puntuación y mucho más.
Módulo 1: Escribir bien las letras
En un mundo donde tanta comunicación se realiza a través de canales digitales, es más importante que nunca asegurarse de saber escribir bien. Las buenas habilidades de escritura pueden ayudarlo tanto en su vida personal como profesional, desde redactar una carta sincera a un amigo hasta impresionar a los posibles empleadores con su currículum.
En este módulo conocerás diferentes reglas ortográficas que te ayudaran a tener una comunicación adecuada, ser comprensible y plausible.
Módulo 2: Escribir bien las palabras
No hay una forma correcta de escribir, pero hay muchas formas incorrectas de escribir. En el mundo de hoy, es más importante que nunca saber cómo escribir las palabras correctamente.
En el segundo módulo abordaremos el alfabeto del idioma español, las sílabas, la clasificación de las palabras, los acentos, entre otras cosas más que te ayudarán a escribir con mayor claridad y evitar confusiones al querer expresar algo de manera escrita.
Módulo 3: Ortografía de la oración
Los signos y los puntos ortográficos son dos de las herramientas más importantes para que las oraciones que formamos puedan tener sentido. También son dos de las herramientas que son mal utilizadas con mayor frecuencia.
Este módulo conocerás el uso apropiado de la gran diversidad de signos y puntos que existen.
Módulo 4: Ortografía en redes sociales
Algo en lo que no puede existir duda alguna, es que con el auge de las redes sociales los errores ortográficos se han disparado enormemente, incluso en personas que tienen un alto nivel educativo. En este último módulo aprenderás la importancia de cuidar tu ortografía en redes sociales, además de conocer cuáles son los errores ortográficos más usuales que se suelen cometer de manera que seas consciente de ellos y evitarlos en tus futuras interacciones en redes sociales.
Detalles del curso de ortografía gratis con certificado
- Nombre del curso: Ortografía para principiantes.
- Duración: 20 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Alma Rosa Díaz de la Vega López
- Verónica del Carmen Quijada Monroy
- Plataforma: Aprendo+

Temario del curso de ortografía para principiantes
- Módulo 1: Escribir bien las letras.
- Módulo 2: Escribir bien las palabras.
- Módulo 3: Ortografía de la oración.
- Módulo 4: Ortografía en redes sociales.
Más cursos de redacción y ortografía gratis que te pueden interesar 👇
Ortografía y redacción
- Nombre del curso: Ortografía y redacción.
- Plataforma: Fundación Carlos Slim.

¿Qué aprenderás en el curso?
Algunos de los temas que aborda este curso son:
- Reglas ortográficas.
- Signos de puntuación.
- Uso de mayúsculas y minúsculas.
- Abreviaturas.
- Estructura de los textos.
Ortografía y Gramática
- Nombre del curso: Ortografía y Gramática.
- Duración: 60 horas.
- Plataforma: Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

Temario del curso
- Módulo 1: Las palabras.
- Módulo 2: Normas ortográficas.
- Módulo 3: Lenguaje escrito.
- Módulo 4: Jugando con las palabras.
Fundamentos de la escritura
- Nombre del curso: Fundamentos de la escritura.
- Duración: 10 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Dra. Xitlally Rivero Romero.
- Dr. Víctor Miguel Gutiérrez Pérez.
- Institución: Tecnológico de Monterrey.
- Plataforma: Coursera.
- Valoraciones:

Temario del curso
- Módulo 1: Ortografía y puntuación.
- Módulo 2: Ortografía y puntuación (parte 2).
- Módulo 3: El proceso de textualización.
- Módulo 4: El proceso de textualización (parte 2).
- Módulo 5: El proceso de textualización (parte 3).
Fundamentos de la escritura académica
- Nombre del curso: Fundamentos de la escritura académica.
- Duración: 5 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Dra. Xitlally Rivero Romero.
- Dr. Víctor Miguel Gutiérrez Pérez.
- Institución: Tecnológico de Monterrey.
- Plataforma: Coursera.
- Valoraciones:

Temario del curso
- Módulo 1: Escribir para informar (Parte 1).
- Módulo 2: Escribir para informar (Parte 2).
- Módulo 3: Escribir para argumentar (Parte 1).
- Módulo 4: Escribir para argumentar (Parte 2).
Me gustaría mejorar mi ortografía y redacción con ayuda de este curso