Los vicios que afectan la expresión oral y escrita

La expresión oral y escrita es una de las herramientas más poderosas con las que contamos para comunicarnos en todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, muchas veces no somos conscientes de los errores que cometemos al hablar o escribir, los cuales pueden afectar la claridad de nuestros mensajes y generar confusión. El uso adecuado del lenguaje es fundamental para evitar malentendidos y transmitir nuestras ideas de manera precisa y efectiva.

Para aquellos que desean perfeccionar su manera de comunicarse, este curso ofrece una oportunidad única de mejorar tanto en el ámbito oral como en el escrito. A través de una estructura bien organizada, los participantes podrán identificar sus errores más frecuentes y aprender a corregirlos. De este modo, conseguirán un lenguaje más pulcro, conciso y libre de vicios que entorpecen la comunicación.

El curso está diseñado para proporcionar un enfoque práctico y claro, con ejemplos reales que muestran los errores más comunes que cometemos en nuestro día a día, tanto al hablar como al escribir. Además, ofrece estrategias concretas para evitarlos, de modo que puedas optimizar tu forma de expresarte. Con este conocimiento, mejorarás no solo tu comunicación personal, sino también en ámbitos profesionales o académicos donde el buen uso del lenguaje es esencial.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

A lo largo del curso, se abordarán los errores lingüísticos más comunes que pueden afectar la manera en que nos comunicamos. Al centrarse en los vicios del lenguaje, se proporcionarán las herramientas necesarias para identificarlos y evitarlos, con el objetivo de mejorar la calidad de la expresión oral y escrita. El contenido es accesible y práctico, lo que permitirá a los estudiantes aplicar lo aprendido en su vida cotidiana de forma inmediata.

Uno de los puntos clave será el estudio de los pleonasmos, que son repeticiones innecesarias de palabras que aportan poca o ninguna información adicional. Evitar estos errores no solo hará que tu comunicación sea más clara, sino también más eficiente.

Otro tema relevante será la cacofonía, que ocurre cuando la repetición de sonidos cercanos resulta incómoda o poco agradable al oído. Durante el curso, los participantes aprenderán cómo evitar estas situaciones y mejorar la fluidez de su discurso.

Además, se revisarán los barbarismos, errores que consisten en emplear términos incorrectos o deformar palabras. Corregir estos errores es esencial para mantener un lenguaje preciso y adecuado, sobre todo en contextos formales.

También se explorarán otros vicios comunes, como el solecismo, que implica el uso incorrecto de las reglas gramaticales, y los anacolutos, que son construcciones gramaticales incoherentes. Todos estos conceptos se abordarán de manera didáctica y con ejemplos claros para facilitar su comprensión.

Finalmente, los estudiantes recibirán recomendaciones específicas para evitar estos errores en sus comunicaciones diarias, lo que les permitirá expresarse con mayor seguridad y claridad.

Lo que aprenderás en el curso:

  • Identificación de los errores lingüísticos más comunes.
  • Cómo evitar la repetición innecesaria de palabras (pleonasmos).
  • Técnicas para evitar sonidos incómodos en la conversación (cacofonías).
  • Corrección del uso inadecuado de términos (barbarismos).
  • Reconocimiento de construcciones gramaticales incorrectas (solecismos).
  • Cómo construir frases claras y coherentes.
  • Herramientas para mejorar la fluidez en el habla.
  • Ejemplos de cómo evitar vicios del lenguaje en escritos formales.
  • Prácticas para mejorar la escritura y evitar ambigüedades.
  • Consejos para mejorar la comunicación en el ámbito profesional y personal.

Al finalizar este curso, habrás adquirido las herramientas necesarias para identificar los errores más comunes que afectan tu forma de comunicarte. Serás capaz de corregir y evitar estos errores, lo que te permitirá mejorar tu expresión oral y escrita de manera significativa.

✅ Te puede interesar: Curso gratis de ortografía para principiantes

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está pensado para todas aquellas personas que desean mejorar su forma de comunicarse, ya sea en el ámbito personal o profesional. Es especialmente útil para quienes han notado que, a pesar de sus mejores esfuerzos, su manera de hablar o escribir no siempre es clara y causa confusión.

Profesionales que deben interactuar de manera constante con clientes o compañeros de trabajo pueden beneficiarse enormemente de este curso, ya que les ayudará a expresarse de forma más precisa y evitar malentendidos que pueden surgir debido a errores en el uso del lenguaje. Una buena comunicación es clave para construir relaciones laborales sólidas y efectivas.

Asimismo, aquellos que se dedican al ámbito académico o que están cursando estudios superiores encontrarán en esta formación una herramienta valiosa. Evitar los vicios del lenguaje les permitirá mejorar la calidad de sus escritos y presentaciones orales, lo que sin duda impactará de manera positiva en su rendimiento académico.

Finalmente, este curso también es ideal para cualquier persona que simplemente desee mejorar sus habilidades comunicativas en su día a día. Una expresión clara y correcta es fundamental para transmitir ideas de manera efectiva, y este curso ofrece las herramientas necesarias para lograrlo.

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Los vicios que afectan la expresión oral y escrita.
  • Duración: 8 horas aproximadamente.
  • Instructores:
    • Mtra. Raquel Ábrego Santos
  • Institución: UNAM
  • Plataforma: Aprendo+
  • Categoría: Educación

Temario del curso

  • Módulo 1: Los vicios del lenguaje más comunes.
  • Módulo 2: ¿Cómo evitar los vicios del lenguaje?

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir