Curso de crédito y cobranza gratis

El crédito juega un papel crucial en el funcionamiento de cualquier negocio. Desde los pequeños comercios hasta las grandes corporaciones, todos dependen de la capacidad para financiar operaciones y expandir sus actividades. En este sentido, entender cómo se otorga y recupera un crédito es esencial para asegurar la estabilidad financiera y minimizar riesgos. A lo largo de la historia, el crédito ha evolucionado para adaptarse a las necesidades comerciales, y hoy en día es una herramienta fundamental en la economía global.
Este curso gratuito, impartido por la UNAM, aborda en profundidad los elementos clave del crédito y la cobranza. A través de un enfoque teórico y práctico, se ofrece una visión integral de cómo gestionar el crédito dentro de una organización, desde su emisión hasta su recuperación. Los participantes adquirirán conocimientos esenciales sobre la función crediticia y aprenderán a aplicar políticas eficaces para garantizar el buen manejo de los recursos financieros.
El curso se estructura en módulos que cubren desde los conceptos básicos del crédito hasta las técnicas avanzadas de cobranza. Cada lección está diseñada para proporcionar al estudiante herramientas útiles que podrá aplicar directamente en el ámbito profesional. Además, se analizan casos reales que permiten entender mejor las dinámicas del crédito en diferentes tipos de empresas y sectores.
¿Qué aprenderás en el curso gratis de crédito y cobranza?
En este curso, los participantes se sumergirán en un aprendizaje detallado sobre la gestión del crédito y la cobranza. Desde los principios fundamentales hasta las estrategias más avanzadas, cada módulo está diseñado para brindar una comprensión clara de los procesos involucrados en estas funciones clave. A continuación, se describen algunos de los aspectos más relevantes que se abordarán:
El primer módulo ofrece una revisión detallada del concepto de crédito, su evolución histórica y su importancia en el mundo moderno. Se explican las diferentes formas de crédito y cómo han sido utilizadas desde la antigüedad hasta la actualidad. Esta base teórica es esencial para comprender la función del crédito en la economía contemporánea.
En el segundo módulo, se profundiza en la estructura y funciones del departamento de crédito y cobranza dentro de una organización. Se analiza cómo se organiza este departamento en diferentes tipos de empresas y la importancia de contar con un equipo bien estructurado para garantizar una gestión eficiente.
El tercer módulo está dedicado a las políticas de crédito y cobranza. Se exploran los diferentes enfoques para definir políticas que se adapten a las características del negocio y al entorno económico en el que opera. Los participantes aprenderán a establecer criterios claros para la concesión de créditos y para la gestión de los cobros, minimizando riesgos y optimizando resultados.
A continuación, en el cuarto módulo, se aborda el análisis de crédito. Se explican las cinco variables clave que deben considerarse antes de otorgar un crédito: carácter, capacidad, capital, colateral y condiciones. Este análisis detallado permite tomar decisiones informadas y reducir el riesgo de impagos.
Finalmente, el quinto módulo se centra en las técnicas de cobranza. Se presentan los métodos más eficaces para gestionar los cobros y se ofrecen soluciones para los casos en los que la cobranza no se realiza en los plazos establecidos.
Lo que aprenderás en el curso:
- Historia y evolución del crédito: Desde sus orígenes hasta la actualidad.
- Funciones de un departamento de crédito y cobranza: Cómo estructurarlo y hacerlo eficiente.
- Políticas de crédito: Definición y aplicación en diferentes contextos empresariales.
- Análisis de solicitantes: Las 5 C's del crédito y su importancia.
- Instrumentos de crédito: Diferentes herramientas para la gestión y emisión de créditos.
- Gestión de riesgos: Cómo minimizar los riesgos en la concesión de créditos.
- Técnicas de cobranza: Métodos para recuperar créditos y evitar incobrables.
- Proceso de cobranza: Cómo gestionar el seguimiento de los pagos de manera eficaz.
- Planificación financiera: Integración del crédito en la planificación empresarial.
- Estrategias de recuperación: Soluciones para gestionar impagos y clientes morosos.
Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido una visión integral de todo el proceso de gestión del crédito y la cobranza, desde la planificación hasta la recuperación. Tendrán las habilidades necesarias para aplicar estrategias que permitan optimizar la emisión de créditos y garantizar su recuperación, manteniendo la estabilidad financiera de la empresa.
✅ Te puede interesar: Curso gratis de contabilidad para no contadores
¿A quién está dirigido el curso gratuito de crédito y cobranza?
Este curso está diseñado para una amplia variedad de personas interesadas en la gestión financiera dentro de las organizaciones. Es ideal para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en la administración del crédito y la cobranza, ya sea dentro de una pequeña empresa o en una gran corporación.
Profesionales del área de finanzas que gestionan las cuentas por cobrar y buscan herramientas para optimizar sus procesos encontrarán este curso especialmente útil. Aprenderán técnicas avanzadas para mejorar la eficiencia del departamento de crédito y asegurar que los créditos otorgados sean recuperados en tiempo y forma.
Además, emprendedores y pequeños empresarios que necesitan gestionar el flujo de efectivo de sus negocios podrán beneficiarse de este curso. Les permitirá comprender mejor el papel del crédito en sus operaciones y cómo establecer políticas efectivas para proteger su negocio de posibles riesgos financieros.
Por último, el curso también es relevante para personas interesadas en ingresar al mundo de las finanzas y la contabilidad, ofreciendo una excelente introducción a los principios clave de la gestión crediticia y de cobranza, con aplicaciones prácticas en diferentes contextos empresariales.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Crédito y cobranza.
- Duración: 16 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Norman Wolf del Valle
- Institución: UNAM
- Plataforma: Coursera
- Categoría: Economía y finanzas

Temario del curso
- Módulo 1: El crédito.
- Módulo 2: Departamento de crédito y cobranza.
- Módulo 3: Políticas de Crédito y cobranza.
- Módulo 4: Análisis de crédito.
- Módulo 5: Cobranza.
- Módulo 6: Cuadro de honor.
Deja una respuesta
Cursos relacionados