Curso sobre captación y aprovechamiento del agua de lluvia

curso gratis captacion y aprovechamiento del agua de lluvia

Cada vez que llueve, una parte valiosa del agua simplemente desaparece por el drenaje, sin que nadie la aproveche. Mientras tanto, en muchas regiones, el acceso al agua sigue siendo un problema cotidiano. Esta paradoja es más común de lo que parece, y lo cierto es que gran parte de esa agua podría usarse para cubrir necesidades básicas.

Captar y aprovechar el agua de lluvia es más sencillo de lo que muchos imaginan. No se necesita ser un experto ni invertir grandes cantidades de dinero para hacerlo. Hay formas accesibles y efectivas de recolectarla, protegerla y darle un buen uso, tanto en áreas rurales como en ciudades donde el recurso puede escasear.

Este curso brinda las herramientas esenciales para aprender técnicas prácticas de captación y manejo eficiente del agua, abordando desde lo más elemental hasta métodos sencillos y económicos para recolectarla, purificarla y almacenarla adecuadamente.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

Lo primero que aprenderás en este curso será como se comporta el agua en la naturaleza y por qué no llega a todos por igual. Entenderás por qué en algunas regiones abunda mientras en otras apenas alcanza, y como factores como el cambio climático y el uso desmedido afectan directamente su disponibilidad.

Aprenderás a estimar con precisión cuánta agua de lluvia puedes recolectar en función del clima de tu zona y el tamaño de las superficies disponibles, como techos o patios. Además, sabrás evaluar si vale la pena instalar un sistema de captación según las necesidades de tu hogar o comunidad.

Te familiarizarás con distintos tipos de sistemas para captar agua: desde los más sencillos para casas o pequeños jardines, hasta los más grandes pensados para comunidades enteras. Aprenderás qué elementos básicos necesitas, cómo funcionan y cómo integrarlos fácilmente.

También aprenderás a asegurar que el agua que captures sea segura para el consumo diario. Esto incluye identificar posibles contaminantes y aplicar métodos de filtración sencillos, económicos y efectivos, que aseguren la calidad del agua recolectada.

Por último, aprenderás cómo almacenar el agua de manera adecuada, evitando pérdidas por evaporación o filtraciones. También descubrirás técnicas innovadoras para recolectar agua directamente del aire o de la niebla, especialmente útiles en zonas áridas o con escasas precipitaciones.

✅ Te puede interesar: Curso sobre tratamiento y almacenamiento seguro del agua en el hogar

Lo que aprenderás en el curso:

  • Comprender por qué el agua es limitada y cómo se distribuye en el planeta.
  • Identificar los efectos del cambio climático sobre la disponibilidad del agua.
  • Conocer el ciclo del agua y su relación con el consumo humano.
  • Calcular la cantidad de lluvia que se puede recolectar en un espacio determinado.
  • Estimar cuánta agua necesita una vivienda o comunidad según su uso.
  • Diferenciar entre sistemas de captación caseros y de mayor escala.
  • Diseñar un sistema de captación adecuado al entorno disponible.
  • Aplicar métodos simples para limpiar y desinfectar el agua recolectada.
  • Construir soluciones para almacenar el agua sin que se pierda o contamine.
  • Explorar otras formas de captar agua en zonas donde casi no llueve.

Al finalizar el curso, tendrás los conocimientos necesarios para instalar un sistema práctico de captación de agua en tu entorno inmediato, contribuyendo directamente a solucionar problemas cotidianos relacionados con la escasez y el manejo responsable del agua.

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso es ideal para personas que viven en zonas donde el agua no siempre está disponible o llega de manera irregular, y que desean encontrar formas prácticas para captarla y aprovecharla mejor.

También resulta muy útil para quienes forman parte de grupos comunitarios, escuelas o proyectos sociales, y buscan soluciones sencillas para mejorar el acceso al agua en su entorno inmediato, ayudando a más personas a tener un suministro más constante.

Además, es una buena opción para quienes quieren aprender sobre técnicas sustentables y aplicables en la vida diaria, ya sea para uso doméstico, huertos, o pequeñas producciones, y para quienes están interesados en contribuir a un uso responsable y consciente del agua.

✅ Te puede interesar: Curso de energía hidroeléctrica para autoconsumo

Detalles del curso

captacion y aprovechamiento del agua de lluvia curso gratis

Temario del curso

Nivel 1
  • Lección 1
    • El agua y su consumo
    • Disponibilidad del agua
    • Ciclo hidrológico
    • Cambio climático
    • Escasez del agua
    • Importancia del agua
Nivel 2
  • Lección 1
    • Estimación de escorrentía
    • Precipitación aprovechable
    • Estimación de déficit de agua
    • Cantidad de agua aprovechable
Nivel 3
  • Lección 1
    • Macrocaptación
    • Microcaptación
    • Sistema de captación de agua
    • Área de captación
    • Conducción
    • Sistema de captación de agua
  • Lección 2
    • Contaminación del agua
    • Calidad del agua para el consumo humano
    • Separador de primeras lluvias
    • Filtro lento de arena
    • Clorado
    • Térmico
    • Métodos de desinfección del agua
  • Lección 3
    • Almacenamiento
    • Técnicas de construcción para estructuras de almacenamiento
    • Reducción de pérdidas de agua en el almacenamiento
    • Almacenamiento y filtrado de agua captada
Nivel 4
  • Lección 1
    • Captación de agua en el aire
    • Captación de agua en la niebla
    • Otras técnicas de captación de agua
Entra al curso desde el siguiente enlace:

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir