Derechos de los inmigrantes en México

México siempre ha sido un país de inmigrantes. Se cree que los primeros habitantes de México procedían de Asia hace más de 20.000 años. Desde entonces, personas de todo el mundo han hecho de México su hogar. Hoy, los inmigrantes representan alrededor del 10% de la población de México.

La mayoría de los inmigrantes en México provienen de países centroamericanos como Guatemala, Honduras y El Salvador. Vienen a México en busca de una vida mejor.

Con un enfoque práctico, este curso no solo te introducirá en el universo de la migración, sino que te capacitará para comprender los desafíos y obstáculos a los que se enfrenta un migrante. Con ello, podrás entender y manejar la burocracia y las leyes que rodean la migración a México.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

La migración es una realidad compleja y multifacética, y este curso aborda esta realidad desde diversos ángulos. Primero, comenzarás por los fundamentos: ¿qué es la migración? ¿Cuántos tipos de migrantes existen y qué motiva a las personas a emigrar? Estos conceptos básicos te ayudarán a entender el gran tablero de la migración global.

A partir de ahí, profundizaremos en el marco jurídico y social que protege a los migrantes en México. ¿Quiénes son las autoridades responsables? ¿Cómo pueden los migrantes garantizar el respeto a sus derechos? Estas son algunas de las cuestiones vitales que se abordarán en los siguientes módulos del curso.

Por último, pero no menos importante, se analizarán las implicaciones prácticas de la migración. ¿Qué requisitos se necesitan para entrar en México? ¿Qué puede hacer un migrante durante su estancia? Con estos temas, se pretende que seas dotado de las herramientas necesarias para navegar con éxito el laberinto de la migración.

A lo largo del curso:

  • Aprenderás la diferencia entre migración, inmigración y emigración.
  • Conocerás los distintos tipos de migrantes y sus motivaciones.
  • Entenderás el papel de las autoridades en la protección de los derechos de los migrantes.
  • Comprenderás la importancia de la legislación en torno a la migración.
  • Sabrás qué requisitos y permisos son necesarios para entrar a México.
  • Conocerás los derechos y responsabilidades de los migrantes durante su estancia.
  • Aprenderás sobre el Registro Nacional de Extranjeros y su función.

Al final del curso, tendrás una visión clara y completa de la realidad migratoria en México, estando preparado para afrontar cualquier eventualidad que pueda surgir.

✅ Te puede interesar: Detención arbitraria; ¿qué es?, ¿qué hago?, ¿quién me defiende?

¿A quién está dirigido el curso?

Diseñado para ser inclusivo y versátil, este curso no se limita a un público específico. En realidad, está dirigido a cualquier persona con una curiosidad palpable sobre la migración y los derechos de los inmigrantes en México. Si eres un inmigrante ansioso por entender mejor tus derechos y responsabilidades, encontrarás en este curso una guía invaluable y una herramienta de empoderamiento.

Pero eso no es todo. Los académicos y los defensores de los derechos humanos también hallarán contenidos de gran relevancia en este curso. Del mismo modo, los ciudadanos interesados en el impacto social de la migración encontrarán respuestas a sus preguntas. A lo largo del curso, una variedad de recursos como vídeos, infografías y presentaciones, facilitarán un aprendizaje enriquecedor y comprensible para todos.

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Inmigrantes: sus derechos en México.
  • Duración: 20 horas aproximadamente.
  • Instructores:
    • Mtro. Alberto Romero Valencia.
  • Plataforma: Aprendo+

Temario del curso

  • Módulo 1: ¿Qué es la migración?
  • Módulo 2: ¿Quiénes son los migrantes?
  • Módulo 3: Funciones del Instituto Nacional de Migración (INM) y otras autoridades.
  • Módulo 4: Beneficios de la Ley de migración.
  • Módulo 5: Condiciones de estancia: permisos para entrar México.
  • Módulo 6: Requisitos para entrar a México.
  • Módulo 7: Derechos de los inmigrantes.
  • Módulo 8: Registro Nacional de Extranjeros.

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir