La Constitución Política de la Ciudad de México fue aprobada por voto popular el 16 de marzo de 2019. Es la primera vez en la historia de México que una ciudad tiene su propia constitución. La constitución fue redactada por una Asamblea Constituyente, que fue elegida por sufragio directo el 1 de julio de 2018. La asamblea estuvo integrada por 128 miembros, en representación de diferentes partidos políticos y organizaciones sociales. La nueva constitución establece a la Ciudad de México como una entidad federal con su propio gobierno y poderes autónomos.
¿Qué aprenderás en el curso?
Las constituciones son un acuerdo de reglas que se aplica en cada país para tener una mejor convivencia, es decir, una forma de pacto político y social que recibe este nombre porque se encarga de integrar, establecer y organizar todas las normas que van a regir la sociedad de un determinado país.
Es de allí la importancia de poder conocer todos los procesos constituyentes y contenido de la Constitución Política de la Ciudad de México, lo cual lo podrás aprender durante este curso que tendrá una duración de 7 horas y que te permitirá conocer mejor la estructura, el gobierno y toda la forma de organización dentro de la Ciudad de México.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Una Constitución para la Ciudad de México.
- Duración: 7 horas aproximadamente.
- Instructores:
- Cecilia Orozco López.
- Lesslie Yosahandy Vicente Lavana.
- Luz Virginia Herrera Cid.
- Miguel Ángel Alanis Hernández.
- Rocío Angélica Quintana Rivera.
- Verónica Martínez Ventolero.
- Plataforma: Aprendo+

Temario del curso
- Módulo 1: ¿Por qué una Constitución para la Ciudad de México?
- Módulo 2: Los derechos humanos en la Constitución Política de la Ciudad de México.
- Módulo 3: La distribución del poder y la democracia participativa.
Añadir comentario