Curso de introducción a la teoría política gratis
![teoria politica curso](https://cursosgratisunam.com/wp-content/uploads/2024/04/curso-de-teoria-politica.webp)
La teoría política es una rama de la filosofía que se sumerge en las profundidades de la gobernanza, la distribución del poder, y las ideologías que han moldeado a las sociedades a través de la historia. Es un campo de estudio que invita a reflexionar sobre las preguntas fundamentales de la justicia, la libertad, y la organización social, ofreciendo herramientas para comprender los sistemas políticos y su impacto en la vida cotidiana. En un mundo en constante cambio, donde las decisiones políticas afectan a cada aspecto de nuestra existencia, adquirir una base sólida en teoría política no es solo un ejercicio académico, sino una necesidad apremiante.
Presentamos un recorrido intelectual gratuito que traza la evolución del pensamiento político desde la antigua Grecia hasta la era moderna, abarcando las contribuciones de figuras clave como Platón y Aristóteles, hasta llegar a pensadores contemporáneos como Jürgen Habermas.
Este viaje a través del tiempo no solo revela la génesis de los conceptos políticos que hoy damos por sentados, sino que también ilumina las diversas interpretaciones y el significado político que estas ideas han adquirido a lo largo de los siglos. Con un enfoque dinámico y accesible, el curso desentraña la complejidad de las teorías políticas, haciendo hincapié en su relevancia y aplicación en el contexto actual.
¿Qué aprenderás en el curso?
Este curso es una invitación a explorar el rico panorama de la teoría política, desvelando los principios que han guiado la organización de las sociedades a lo largo de la historia. A través de un enfoque pedagógico que privilegia la claridad y la concisión, los estudiantes se adentrarán en el estudio de los textos fundamentales y las ideas de los filósofos más influyentes en el campo político. Cada módulo está diseñado para ofrecer una comprensión profunda de los contextos históricos, las problemáticas interpretativas y la trascendencia actual de las teorías examinadas.
Los estudiantes aprenderán a:
- Comprender los fundamentos de la teoría política desde Platón hasta Habermas.
- Analizar las principales obras y teorías políticas a través de la historia.
- Interpretar la evolución de los conceptos políticos y su impacto en la sociedad.
- Identificar los factores contextuales que influyen en el desarrollo del pensamiento político.
- Examinar las perspectivas revolucionarias y conservadoras en la teoría política.
- Discernir entre las diferentes interpretaciones de las teorías políticas.
- Aplicar el conocimiento teórico a la comprensión de los desafíos políticos contemporáneos.
Al concluir el curso, los participantes habrán adquirido una visión integral de la teoría política, equipados con las herramientas analíticas necesarias para navegar y contribuir de manera crítica al debate político contemporáneo.
✅ Te puede interesar: Historia de la filosofía griega
¿A quién está dirigido el curso?
Este curso está diseñado para estudiantes de ciencias políticas, sociología, humanidades, y para cualquier individuo con un interés en comprender los mecanismos que rigen nuestras sociedades. No se requieren conocimientos previos, solo una curiosidad por explorar las ideas que han moldeado el pensamiento político a lo largo de los siglos.
Los conocimientos adquiridos en este curso tienen aplicaciones prácticas en numerosos ámbitos, desde la participación activa en la vida cívica hasta la formulación de políticas públicas. Los estudiantes aprenderán a evaluar críticamente las estructuras de poder y a aplicar principios teóricos a los desafíos políticos actuales, fomentando una comprensión más profunda de los valores y las instituciones que configuran nuestro mundo.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Introducción a la teoría política
- Duración: 16 horas aproximadamente
- Instructores:
- Fernando Vallespin
- Institución: Universidad de Nápoles Federico II
- Plataforma: Coursera
- Categoría: Ciencias sociales
![teoria politica cursos](https://cursosgratisunam.com/wp-content/uploads/2024/04/cursos-de-teoria-politica.webp)
Temario del curso
- Módulo 1: Desde el Mundo Griego a la Edad Media
- Módulo 2: De la Edad Media al Renacimiento
- Módulo 3: La teoría del Estado y el contrato social
- Módulo 4: Después de la Revolución francesa
- Módulo 5: Modelos de Igualdad y Estado social
- Módulo 6: La Teoría Política en la Edad Contemporánea
Deja una respuesta
Cursos relacionados