Curso sobre Cambio Climático en América Latina

curso cambio climatico en america latina

El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes del siglo XXI. Este fenómeno global está transformando los patrones climáticos, intensificando eventos extremos y generando impactos significativos en la biodiversidad, la economía y la salud pública. Comprender las causas y consecuencias de este problema es crucial para diseñar estrategias efectivas que garanticen un futuro sostenible.

Este curso gratuito ofrece una visión integral de cómo el cambio climático afecta a México en el contexto de América Latina, destacando su vulnerabilidad frente a fenómenos extremos y su contribución a las emisiones globales. Este programa busca capacitar a los participantes en el análisis y desarrollo de soluciones para la mitigación y adaptación, abarcando aspectos científicos, sociales y económicos.

Los estudiantes explorarán temas clave como los impactos en los ecosistemas, la gestión de recursos hídricos, las políticas públicas y las acciones colectivas e individuales necesarias para combatir el cambio climático. Este curso es una oportunidad única para adquirir conocimientos relevantes y aplicables en un tema que define nuestro tiempo.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

El curso se estructura en cuatro módulos que ofrecen una comprensión completa del cambio climático y su impacto, abordando desde las bases biofísicas hasta las políticas públicas. En el primer módulo, los estudiantes conocerán los principios fundamentales que explican este fenómeno, incluyendo el efecto invernadero, el balance energético y las causas del cambio climático. También se discutirán las contribuciones de América Latina a las emisiones globales y cómo el cambio climático se configura como un problema sistémico.

El segundo módulo profundiza en los impactos sociales y ambientales, mostrando cómo el cambio climático afecta la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y recursos críticos como el agua y las costas. También se abordan sus implicaciones económicas y de salud pública, destacando los desafíos específicos que enfrenta México en estos ámbitos. Además, se explorará cómo el cambio climático exacerba desigualdades de género y pone en riesgo la vida en las grandes ciudades.

El tercer módulo se centra en la vulnerabilidad social y la capacidad de adaptación. Los participantes comprenderán cómo las comunidades más vulnerables de América Latina enfrentan los efectos del cambio climático y qué estrategias pueden implementarse para aumentar su resiliencia frente a eventos extremos.

Finalmente, el módulo de políticas y acciones examina el marco global de iniciativas contra el cambio climático, incluyendo sistemas de comercio de emisiones, justicia climática y los roles de las universidades en la promoción de la conciencia climática. Este módulo proporciona herramientas para comprender y evaluar políticas públicas tanto a nivel local como regional.

Lo que aprenderás en el curso:

  • Principales causas del cambio climático y su relación con las actividades humanas.
  • Impactos globales y regionales del cambio climático en ecosistemas y comunidades.
  • Cómo identificar las principales contribuciones de América Latina a las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Relación entre el cambio climático y la seguridad hídrica, costera y alimentaria.
  • Impactos económicos del cambio climático a nivel local y global.
  • Desafíos para la salud pública y desigualdades sociales asociadas al cambio climático.
  • Estrategias de mitigación y adaptación para enfrentar eventos extremos.
  • Herramientas de análisis para evaluar políticas climáticas efectivas.
  • Rol de las universidades y organizaciones sociales en la lucha contra el cambio climático.
  • Acciones individuales y colectivas para reducir la huella de carbono.

Al finalizar el curso, los estudiantes tendrán un conocimiento sólido sobre los aspectos fundamentales del cambio climático, podrán analizar su impacto desde una perspectiva regional y global, y estarán capacitados para proponer estrategias viables de mitigación y adaptación. Este aprendizaje los posicionará como agentes de cambio en sus comunidades y entornos profesionales.

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso es ideal para cualquier persona interesada en comprender los desafíos que plantea el cambio climático, especialmente aquellos que buscan desarrollar estrategias para enfrentarlo desde una perspectiva local y regional. Profesionales de áreas como la biología, ingeniería ambiental, economía y políticas públicas encontrarán en este programa herramientas valiosas para su trabajo.

También está dirigido a líderes comunitarios, activistas y estudiantes que desean aprender sobre las conexiones entre el cambio climático y las problemáticas sociales, económicas y ambientales que afectan a América Latina. Este conocimiento les permitirá participar en proyectos de mitigación y adaptación, fomentando un impacto positivo en sus comunidades.

Finalmente, es una oportunidad enriquecedora para personas comprometidas con el medio ambiente, interesadas en explorar soluciones individuales y colectivas que contribuyan a un futuro más sostenible. Con una metodología clara y accesible, este curso fomenta la participación activa y la toma de decisiones informadas frente al cambio climático.

Detalles del curso

cursos cambio climatico en america latina

Temario del curso

  • Módulo 1: Introducción. Bases biofisicas y escenarios
  • Módulo 2: Impactos sociales y ambientales
  • Módulo 3: Vulnerabilidad y Adaptación
  • Módulo 4: Políticas y acciones

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir