En nuestra sociedad moderna, el camino hacia la sostenibilidad es un viaje que todos debemos emprender. ¿Pero cómo podemos hacerlo si no comprendemos completamente qué significa ‘sustentabilidad’? El curso «Introducción a la Sustentabilidad: hacia un futuro posible» ofrece una respuesta a esa pregunta. A través de una serie de módulos, este programa gratuito sumerge a los participantes en la teoría y práctica de la sustentabilidad, dándoles las herramientas necesarias para abordar los problemas socioambientales del mundo moderno.
Este curso propone una experiencia educativa que no solo se limita a definir la sostenibilidad, sino que también muestra cómo este concepto ha evolucionado con el tiempo y cómo se aplica en diversas áreas de la vida. Este viaje educativo hacia la sostenibilidad se enriquece con el pensamiento sistémico, una estrategia esencial para entender y solucionar los problemas socioambientales tanto a nivel global como local.
El futuro de nuestra sociedad y del medio ambiente depende de nuestros esfuerzos colectivos para crear comunidades más sostenibles. Este curso no solo arroja luz sobre los desafíos que debemos enfrentar, sino que también destaca los esfuerzos que ya se están haciendo para superarlos.
¿Qué aprenderás en el curso?
El recorrido por este programa comienza analizando los principales factores que impulsan la problemática socioambiental a nivel global. Te proporcionará un entendimiento claro de cómo las actividades humanas han impactado las condiciones planetarias y te presentará la sostenibilidad como una solución viable a estos problemas.
A medida que avances, el curso te familiarizará con las crisis globales más preocupantes que amenazan nuestra supervivencia, mostrándote la conexión existente entre ellas y la necesidad de cambios profundos en nuestra relación con la naturaleza. Además, obtendrás una comprensión más profunda de la teoría y las ciencias de la sostenibilidad, y cómo la mentalidad sistémica es esencial para analizar y resolver problemas socioambientales.
Finalmente, el curso te ofrece una visión panorámica de los esfuerzos para avanzar hacia la sostenibilidad a través de casos prácticos, subrayando la importancia de la cooperación y el trabajo conjunto.
Durante el curso:
- Comprenderás la crisis socioambiental y sus causas.
- Explorarás la relación entre la sociedad y la naturaleza.
- Te familiarizarás con el concepto de sustentabilidad.
- Aprenderás a aplicar el pensamiento sistémico en la resolución de problemas socioambientales.
- Conocerás casos prácticos sobre la aplicación de la sustentabilidad.
- Identificarás las posibles soluciones a la crisis socioambiental.
- Comprenderás la importancia de tu papel individual y colectivo en la construcción de la sostenibilidad.
Al finalizar el curso, tendrás una perspectiva integral sobre los retos y soluciones de la sostenibilidad, equipado con el conocimiento para realizar cambios significativos en tu vida y en tu entorno.
✅ Te puede interesar: Evaluación de peligros y riesgos por fenómenos naturales
¿A quién está dirigido el curso?
Este curso está diseñado para cualquier persona con un interés en la sostenibilidad, independientemente de su experiencia o conocimientos previos.
Si te preocupa el futuro de nuestra sociedad y medio ambiente, este curso te brindará las herramientas para convertirte en un agente de cambio en tu vida y en tu comunidad. La sustentabilidad no es solo para los expertos, es para todos nosotros.
Detalles del curso
- Nombre del curso: Introducción a la sustentabilidad: hacia un futuro posible
- Duración: 11 horas aproximadamente
- Instructores:
- Verónica Elena Solares Rojas
- David Sébastien Monachon
- Leticia Merino Pérez
- Cristina González Quintero
- Institución: UNAM
- Plataforma: Coursera

Temario del curso
- Módulo 1: Factores determinantes de la problemática socioambiental: causas y consecuencias de la crisis.
- Módulo 2: Grandes crisis y desafíos socioambientales.
- Módulo 3: La Sustentabilidad.
- Módulo 4: Ejemplos: asentamientos humanos y agricultura y agro-industrialización.
- Módulo 5: La construcción de la sustentabilidad.
Añadir comentario