Curso de introducción a la estrategia organizacional ofrecido por la UNAM

Saber dirigir una organización no se trata solo de tomar decisiones rápidas o tener una buena idea, implica entender el entorno, anticiparse a los cambios y actuar con visión. La estrategia es esa brújula que permite tomar el rumbo correcto, definiendo hacia dónde se quiere llegar y cómo hacerlo de manera eficiente. Es una herramienta clave tanto para empresas grandes como para proyectos personales.
Mucho más que teoría, la estrategia abarca desde la estructura interna de una empresa hasta la forma en que responde ante factores externos, como el mercado, la competencia o incluso la política. Por eso, conocer sus fundamentos puede marcar una gran diferencia, tanto al momento de emprender como al formar parte de una organización ya existente.
Este curso ofrece una introducción a los pilares esenciales de la estrategia organizacional, brindando al estudiante las herramientas necesarias para comprender cómo funcionan las empresas desde dentro y cómo responder de forma efectiva ante los retos que enfrentan.
¿Qué aprenderás en el curso?
En este curso aprenderás a mirar cualquier organización con ojos estratégicos, comprendiendo cómo se toman decisiones que impactan en todos los niveles. Comenzarás explorando cómo funciona el gobierno corporativo y por qué es tan importante entender quién tiene el poder de decisión dentro de una empresa, así como los intereses que están en juego en cada entorno empresarial.
Aprenderás a definir con claridad la misión, visión, valores y objetivos de una empresa o proyecto personal, elementos fundamentales que sirven como base para cualquier tipo de organización. También conocerás un modelo de planificación japonés llamado "Hoshin Kanri" el cual se utiliza para mantener alineadas las acciones diarias con las metas a largo plazo.
Más adelante, te familiarizarás con herramientas prácticas para analizar el entorno que rodea a una empresa. Desde identificar fortalezas y debilidades internas hasta anticipar amenazas externas, podrás utilizar modelos como FODA, las cinco fuerzas de Porter y el análisis PEST para tener una visión más completa y tomar decisiones con mayor criterio.
También explorarás cómo se organiza una empresa por dentro, revisando distintos tipos de estructuras organizacionales y la utilidad del organigrama para entender cómo se distribuyen las funciones. Aprenderás por qué es importante definir bien los puestos de trabajo y cómo eso impacta en la eficiencia del equipo.
Para finalizar, aplicarás todo lo aprendido en la creación de un documento estratégico que servirá como base real para tu negocio o idea, donde se integrarán tanto la planeación como la estructura organizativa. Será una guía clara que te ayudará a dar el primer paso con seguridad y orden.
✅ Te puede interesar: Curso de planificación y gestión estratégica para Pymes
Lo que aprenderás en el curso:
- Comprender qué es el gobierno corporativo y cómo afecta a las organizaciones.
- Distinguir entre distintos modelos de gestión y entender los intereses de cada actor involucrado.
- Definir la misión, visión, valores y objetivos de forma coherente.
- Conocer el modelo de planificación Hoshin Kanri y cómo aplicarlo.
- Analizar fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.
- Aplicar el análisis de las cinco fuerzas de Porter para evaluar la competencia.
- Entender cómo factores políticos, sociales, económicos y tecnológicos influyen en las decisiones.
- Identificar los tipos de estructura organizacional más comunes.
- Diseñar un organigrama funcional y redactar descripciones de puestos claras.
- Integrar todos los elementos en un documento estratégico que sirva de base para tu idea o negocio.
Al finalizar el curso, tendrás una visión mucho más clara de cómo funcionan las organizaciones, sabrás cómo alinear tus ideas con objetivos concretos, cómo estructurar una empresa y cómo anticiparte a los retos que puedan surgir en el camino.
¿A quién está dirigido el curso?
Este curso está especialmente pensado para profesionales que trabajan en áreas administrativas, de negocios o gestión organizacional, ya sea en pequeñas empresas, corporativos o instituciones públicas. Si estás interesado en fortalecer tu capacidad para tomar decisiones estratégicas y comprender mejor el funcionamiento interno de una organización, en este curso encontrarás una herramienta valiosa.
También resulta muy útil para personas que están dando sus primeros pasos como emprendedores, ya que permite construir una base sólida desde la cual desarrollar una idea de negocio bien estructurada, con metas claras y una comprensión real del entorno en el que se moverá su proyecto.
Quienes están estudiando o tienen interés en áreas como economía, gestión, liderazgo o emprendimiento, pero no cuentan con experiencia previa, podrán aprovechar esta formación como una excelente introducción.
Este curso ofrece una prueba gratuita de 7 días, tiempo más que suficiente para completarlo sin costo. Si no se desea continuar con la suscripción después de ese periodo, se recomienda cancelarla antes de que finalicen los 7 días para evitar cualquier cargo automático.
✅ Te puede interesar: Curso de estrategia aplicada a negocios
Detalles del curso
- Nombre del curso: Introducción a la estrategia.
- Duración: 12 horas aproximadamente.
- Institución: UNAM
- Plataforma: Coursera
- Categoría: Emprendimiento y negocios / Administración

Temario del curso
- Módulo 1: Gobierno Corporativo.
- Módulo 2: Planeación Estratégica.
- Módulo 3: Estrategia Corporativa.
- Módulo 4: Organización.
- Módulo 5: Business Start-Up.
Este curso es la primera parte el programa “Fundamentos Estratégicos Empresariales”, puedes ver todos los cursos del programa a continuación:
Deja una respuesta
Cursos relacionados