Gastronomía mexicana: mitos, tradiciones y festejos

Adentrarse en la gastronomía mexicana es sumergirse en un mundo de sabores, colores y aromas que han trascendido fronteras y se han posicionado como un referente a nivel global. Más allá de ser solo una experiencia culinaria, la comida mexicana es un patrimonio cultural inmaterial que encierra mitos, tradiciones y festejos en cada uno de sus platillos.

La riqueza de la cocina mexicana reside en su diversidad y en el vínculo intrínseco que existe entre sus habitantes y la comida tradicional, popular y festiva. Este curso te permitirá explorar las formas habituales de alimentación y los rituales sociales y familiares que giran en torno a la mesa y sus delicias. La gastronomía mexicana es una expresión de la identidad y el orgullo nacional, y este curso busca preservarla y promoverla a través del conocimiento y la práctica.

El 16 de noviembre de 2010, la UNESCO declaró la comida mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reconociendo su antigüedad, continuidad histórica y originalidad. Este curso te ayudará a entender cómo la gastronomía mexicana ha ido conformando la identidad de sus habitantes a lo largo de la historia y cómo sus técnicas y tradiciones han sido transmitidas de generación en generación.

Contenido

¿Qué aprenderás en el curso?

El curso está diseñado para llevarte por un viaje culinario y cultural por México, descubriendo la riqueza de su gastronomía y las tradiciones que la acompañan. A lo largo del curso, aprenderás sobre la historia, ingredientes y técnicas de la cocina mexicana, así como su relación con la sociedad y la formación de la identidad cultural de sus habitantes.

A través de los distintos módulos del curso, podrás adentrarte en el mundo de los ingredientes esenciales como el maíz y el chile, así como en la historia general de la cocina mexicana y su evolución a lo largo del tiempo. Además, explorarás cómo la gastronomía y la sociedad están entrelazadas, y cómo la comida mexicana es un reflejo de la cultura y las costumbres de sus pueblos.

Al finalizar el curso, los estudiantes habrán aprendido:

  • La importancia del maíz, el chile y otros ingredientes esenciales en la gastronomía mexicana.
  • La historia general de la cocina mexicana y su evolución a lo largo del tiempo.
  • La relación entre la gastronomía y la sociedad en México.
  • Los rituales sociales y familiares en torno a la comida mexicana.
  • Cómo la comida mexicana se convirtió en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
  • La importancia de preservar y promover las técnicas y tradiciones culinarias mexicanas.
  • Cómo la gastronomía mexicana ha influido en la formación y conservación de la identidad cultural de sus habitantes.

Tras completar el curso, los estudiantes habrán adquirido una mayor comprensión y aprecio por la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana, así como la importancia de preservar y promover sus tradiciones y costumbres culinarias en beneficio de la identidad cultural y el legado de sus pueblos.

✅ Te puede interesar: Historia de México

¿A quién está dirigido el curso?

Este curso está especialmente diseñado para todas aquellas personas que, sin necesidad de trabajar o estudiar en el ámbito de la gastronomía, sientan interés y curiosidad por adentrarse en el mundo de la comida mexicana.

No se requieren conocimientos previos ni habilidades culinarias específicas, solo las ganas de emprender un viaje por la diversidad de sabores, colores y aromas que definen y distinguen a la cocina mexicana.

En definitiva, este curso es una oportunidad única para explorar y descubrir la riqueza cultural que se esconde tras los platillos típicos y las celebraciones en torno a la gastronomía mexicana.

Detalles del curso

  • Nombre del curso: Gastronomía mexicana: mitos, tradiciones y festejos.
  • Duración: 30 horas aproximadamente.
  • Instructores:
    • Mtra. Ángeles Barba Camacho.
  • Plataforma: Aprendo+

Temario del curso

  • Módulo 1: El maíz, el chile y otros escenciales.
  • Módulo 2: Historia general de la cocina mexicana.
  • Módulo 3: Gastronomía y sociedad.

Cursos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir